Crucero Archipiélago Canarias, salida Tenerife

A bordo del MV La Belle des Oceans 5

Crucero de 8 días Ref. TLZ

Itinerario: Tenerife - El Hierro - La Palma - La Gomera - Gran Canaria - Lanzarote

(4/5)
VER MAPA

ITINERARIO: Crucero Archipiélago Canarias, salida Tenerife

Itinerario

Día 1: Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)Embarque a bordo de nuestro barco. Instalación en los camarotes. Cóctel de bienvenida y presentación de la tripulación Cena y noche de animación a bordo. Escala de noche.
Día 2: Santa Cruz de TenerifeAtravesada por una larga cadena montañosa, la más grande de las Islas Canarias se extiende al pie del monte Teide, un volcán que surca los cielos a 3718 m sobre el nivel del mar. Tenerife, principal puerta de entrada al archipiélago, merece el viaje por la inagotable paleta de colores que ofrecen su vegetación y sus paisajes.
Mañana dedicada a la excursión opcional del Parque Nacional del Teide. La red de parques nacionales del archipiélago canario intenta conservar los ecosistemas más característicos de las islas. Esto se puede encontrar en el Parque Nacional del Teide, situado en el centro de la isla de Tenerife, un ejemplo perfecto de la vegetación del nivel supracanario. Con una altitud media de más de 2000 m, es uno de los ejemplos más espectaculares de vulcanismo en el mundo. Creado en 1954 por su singularidad volcánica y biológica, es con sus 18 990 hectáreas el mayor parque nacional de las islas Canarias e incluye un enorme cráter volcánico (extinto desde 1909) con una circunferencia de 48 km. El monte Teide culmina a una altitud de 3718 m, lo que lo convierte en el pico más alto de España. Al llegar al cráter (~3300 m de altitud), se puede disfrutar de un paseo mientras se admira la vista. En el camino de vuelta, se harán varias paradas para disfrutar de las impresionantes vistas.
Por la tarde, visita opcional al Puerto de la Cruz. Se descubrirán las múltiples facetas de esta ciudad, que combina un complejo costero con un pintoresco casco antiguo. Se volverá del paseo marítimo por encantadores callejones que esconden iglesias, jardines y hermosas casas. Descubrimiento de hermosas plazas como la plaza del Charco, la plaza del Concejil, rodeada de casas señoriales, la plaza de la iglesia, así como el Fuerte de San Felipe, la ermita de San Telmo, la iglesia de San Francisco y el parque Taoro. Parada en el mirador de Humboldt donde se podrá admirar el vasto Valle de la Orotava con sus impresionantes plantaciones de plátanos. Se visitará el jardín de orquídeas, fundado en 1774, que alberga una gran variedad de especies exóticas.
Conferencia a bordo. Mientras La Belle des Oceanszarpa y comienza su navegación en el corazón de este archipiélago de la eterna primavera, nuestra tripulación invita a los pasajeros a unirse a ellos en la cubierta del sol para disfrutar de un aperitivo en la suave luz del sol poniente. Noche de animación. Navegación de noche hacia la isla de El Hierro.
Día 3: Puerto de la Estaca (El Hierro)Nombrada Reserva de la Biosfera desde el año 2000, la más pequeña de las islas Canarias es también una de las más preservadas del archipiélago. El Hierro ofrece una gran diversidad: tierras fértiles, espectaculares acantilados que se elevan hasta los 700 m de altitud, conos volcánicos y campos de lava junto a densos bosques de laurel silvestre. Los viajeros quedarán hechizados con esta isla de contrastes.
Salida para una visita guiada opcional a la isla de El Hierro, para descubrir los tesoros olvidados de las islas Canarias. Se pasará por Valverde, una tranquila ciudad rodeada de hermosos sitios naturales. Continuación hasta el mirador de Jinama desde donde se podrá disfrutar de unas vistas impresionantes del valle de El Golfo. Continuación a través de un exuberante valle tropical con plantaciones de piña, plátano, mango y papaya para llegar al pueblo de Frontera donde una parada en el ecomuseo permitirá admirar los típicos lagartos gigantes de El Hierro. También se descubrirá el modo de vida de los isleños desde el siglo XVII. Se saldrá del valle de El Golfo por el nuevo túnel de 2 km de longitud para llegar al mirador de La Peña. Mientras degustan el vino y las tapas, los viajeros tendrán una magnífica vista de toda la costa norte de la isla, pero también de los pequeños Roques de Salmor.
Por la tarde, descubrimiento opcional de Valverde. Visitar el pueblo de Valverde es como hacer un viaje en el tiempo. Aquí, las casas no tienen más de dos pisos, no hay ascensores y menos aún semáforos. A diferencia de otras capitales canarias, Valverde está en el interior, en una alta ladera con una vista excepcional del océano Atlántico. Descubrimiento del barrio popular alrededor de la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. Se disfrutará de tiempo libre antes de volver al barco.
Conferencia a bordo. Noche de baile. Navegación de noche hacia la isla de La Palma.
Día 4: Santa Cruz de la Palma (La Palma)La Palma, apodada «Isla Bella» o «Isla Verde» gracias a su exuberante vegetación de laureles silvestres, pinos y plátanos, culmina a 2396 m en el Roque de los Muchachos. Allí se descubrirá un paraíso natural, así como miradores con vistas impresionantes, playas vírgenes y una capital encantadora.
Mañana dedicada a la excursión opcional: Volcán y vinos. La primera parada será la magnífica iglesia de Nuestra Señora de las Nieves dedicada a la santa patrona de la isla. Continuación hasta el mirador de la Concepción desde donde habrá una magnífica vista de Santa Cruz y la costa este de la isla. Al llegar a Mazo, se visitará el museo etnográfico y el taller de cerámica «El Molino» donde se reproduce a mano la cerámica antigua siguiendo las técnicas primitivas. Al llegar al volcán San Antonio, se podrá disfrutar de un paseo alrededor de su cráter que está rodeado de un mar de viñas. Se cerrará la visita con una parada en una bodega, donde se podrá degustar vino. Los vinos de La Palma están hechos de variedades de vid que han desaparecido del resto de Europa hace siglos, y son cosechas muy populares.
Por la tarde, ofrecemos una excursión opcional al corazón de la isla de La Palma. Se visitará el museo de la Seda, que perpetúa la tradición de la fabricación de la seda, desde la cría del gusano hasta el tejido y el bordado. Situado en un sublime edificio histórico de la ciudad, incluye el taller de las Hilanderas, donde se puede ver el trabajo de estos artesanos que siguen un proceso que hace tiempo que desapareció en el resto de Europa. Continuación hacia una hermosa finca azucarera del siglo XVII. Rodeada de ricos jardines, los edificios de la casa solariega exhiben la mayor colección privada de arte de las islas Canarias: bellas artes, muebles, porcelana y tapices. Se podrá degustar una taza de té y un pastel disfrutando de la vista del Atlántico. Antes de dirigirse a Santa Cruz, se hará una parada fotográfica en la Plaza Glorieta para admirar los magníficos mosaicos del artista local Luis Morera.
Opcional - no incluido en la tarifa y solo con reserva previa (número limitado de plazas): Observación de estrellas La Palma tiene uno de los cielos más hermosos del mundo para observar las estrellas, no es de extrañar que tenga el telescopio más grande del mundo. Al anochecer (~19:00), salida en autobús para llegar al mirador del Pilar a unos 1000 m de altitud. Un guía especializado instalará dos telescopios para permitir admirar las estrellas y los planetas. Con su puntero láser, revelará todos los secretos de la bóveda celeste. Atención: se recomienda llevar ropa de abrigo y zapatos cómodos.
Navegación de noche hacia la isla de La Gomera.
Día 5: San Sebastián (La Gomera)La Gomera reúne una gran variedad de paisajes naturales y humanos. Esta diversidad se debe a la complejidad de su relieve y a la notable adaptabilidad de sus habitantes a las difíciles condiciones. La explotación de los recursos naturales se ha compatibilizado con el respeto a la naturaleza.
Salida para una jornada de excursión opcional a la isla de La Gomera (almuerzo incluido) , que permitirá apreciar la belleza de esta encantadora isla. Se descubrirá el parque de Garajonay, cubierto de espesos bosques de laurel. Fue nombrado patrimonio de la Humanidad por la Unesco y ofrece un contraste extraordinario con el resto del archipiélago canario. La presencia casi constante de nieblas, debido a los vientos alisios y a los numerosos cursos de agua, le da un carácter misterioso. Paso por Hermigua, Las Rosas y Agulo, apodado «el chocolate de La Gomera», su centro histórico es uno de los mejor conservados de la isla. Parada para disfrutar de un almuerzo canario y asistir a una demostración de la lengua silbada o «Silbo», la lengua ancestral de los habitantes de la isla. Continuaremos hacia el Parque Nacional de Garanojay donde se podrán admirar las rocas de Agando. Estas rocas son enormes rocas redondas, formadas por magma que nunca llegó a la superficie y que aparecieron más tarde debido a la erosión. Hasta el día de hoy, sobresale del bosque verde de la isla que parece vigilar.
Se podrá disfrutar de un momento tranquilo a bordo de La Belle des Oceans para relajarse en la piscina o ser mimado en el salón de bienestar. Los más deportistas preferirán el gimnasio y los más estudiosos podrán asistir a una conferencia en el salón bar, mientras el barco zarpa hacia Gran Canaria. Noche de animación.
Día 6: Las Palmas (Gran Canaria)Gran Canaria, una isla con forma de concha, es un pequeño continente con poderosos contrastes: tierra fértil en el norte y grandes extensiones desérticas en el sur, acantilados escarpados en la costa noroeste y largas playas en la costa sur. Como si estuvieran a años luz de su agitada capital, Las Palmas, las playas del sur viven al ritmo incesante de las olas y el sol.
Salida para una jornada de excursión opcional (almuerzo incluido) para descubrir Gran Canaria. Llegaremos al casco antiguo de Vegueta para visitar la Casa de Colón, donde se descubrirán los aspectos más interesantes del viaje de Cristóbal Colón a las Américas y su estancia en la ciudad. Continuación hacia
el cráter de Bandama, un magnífico sitio a una altitud de 600 m y 200 m de profundidad. Se atravesarán fabulosos paisajes que llevarán al pueblo de Tejeda, el punto más alto de la isla desde donde se admirarán la magnífica vista durante el almuerzo. Luego, ruta hacia Teror, lugar de peregrinación de todos los habitantes de Gran Canaria, el pueblo alberga en su basílica la estatua de la santa patrona de la isla, Nuestra Señora del Pino. Continuación hasta Arucas, capital de los plátanos y las flores. Allí se puede admirar su imponente catedral negra (exterior). Una visita de los Jardines de la Marquesa de Arucas terminará esta visita con belleza. Aquí se podrán admirar unas 400 especies de plantas tropicales y subtropicales.
Salida en crucero hacia Lanzarote. Mientras La Belle des Oceans comienza su última travesía por las Islas Canarias, nuestra tripulación invita a los viajeros al puente sol para compartir un aperitivo. Noche de gala
Día 7: Arrecife (Lanzarote)Lanzarote es la más original de las islas Canarias con sus fascinantes paisajes de lava negra salpicados de oasis de verdor y cultivos, acariciados por aguas de un azul intenso. La calma y el silencio que reina en toda la isla invitan a desconectar para recargar energía durante estos días llenos de luz.
Mañana dedicada a la excursión opcional del Parque Nacional del Timanfaya. Lanzarote es un lugar único en el mundo. Tres cuartas partes de la superficie de la isla están cubiertas de cráteres y flujos de lava que datan de las masivas erupciones volcánicas de hace 270 años. Llegada a las Montañas de Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya donde se admirará este magnífico paisaje lunar. Luego, en el Islote de Hilario, se presenciarán demostraciones geotérmicas. En Janubio, se podrá admirar un cráter salado cuya laguna natural recibe su agua del mar. Como la lluvia es escasa, los agricultores han desarrollado ingeniosos métodos de cultivo para cultivar hortalizas en campos de gránulos de lava negra regados solo por las nieblas marinas. En el corazón de la región vinícola de Geria, miles de pequeñas paredes bajas de una sola hilera semicircular, llamadas zocos, han sido pacientemente construidas por los viticultores. Están hechos de roca volcánica y rodean cada cepa plantada en su centro. Las uvas prosperan en los pozos de ceniza y los gránulos porosos de lava permiten que el rocío se filtre hasta las raíces. El resultado de esta técnica única es un vino fresco y dorado conocido como malvasía. Visita a una de las bodegas más antiguas de la isla para una degustación de vinos y quesos canarios. Lanzarote es una isla con tierras áridas y volcánicas que impregnan sus productos de un sabor particular, especialmente el de sus vinos y quesos.
La roca volcánica le da a cada uno de sus vinos un hermoso contraste de colores y una amplia variedad de matices. Lo mismo ocurre con sus quesos elaborados con leche de cabra.
Por la tarde, excursión opcional siguiendo los pasos de César Manrique, el artista más importante de las Islas Canarias. Conocido como pintor, arquitecto, constructor y escultor, era también un ecologista que aborrecía todos los signos de la construcción moderna. Descubrirán la cueva de los Jameos del Agua, el fascinante resultado de la actividad volcánica combinada con el talento arquitectónico de César Manrique. A continuación, llegada al Mirador del Río, en el norte de la isla, una obra de arte encaramada a un imponente acantilado. Aquí se podrán contemplar espectaculares vistas de los islotes que dan a Lanzarote, incluida La Graciosa, con sus magníficos conos volcánicos y una gama de tonos ocres y beige. El conjunto de estos islotes, el mar, el cielo y la profundidad de los acantilados transmite una sensación de grandeza y libertad. Finalmente, se visitará la casa de César Manrique, la verdadera encarnación de su talento. La casa de César Manrique está medio sumergida en burbujas volcánicas pintadas en blanco y negro.
Conferencia a bordo.
Para esta última noche a bordo, se disfrutará en el bar del salón de un espectáculo folclórico que cerrará este descubrimiento de las islas Canarias, tierra de fuego en el Océano Atlántico. En un ambiente festivo, músicos y bailarines vestidos con trajes tradicionales presentarán danzas y música típicas de las islas Canarias.
Día 8: ArrecifeDesayuno bufet a bordo. Desembarque a las 09:00.
Importante: las condiciones meteorológicas influyen en la navegación, por lo que se pueden modificar los itinerarios y, en algunos casos, se pueden suprimir las escalas intermedias. En estos casos, CroisiEurope hará todo lo posible para encontrar una solución adaptada a las expectativas de los pasajeros. Por motivos de seguridad de navegación, la empresa o el capitán del barco podrán cambiar el itinerario del crucero.

FECHAS Y PRECIOS

QUE INCLUYE

El crucero se realizará en el barco categoría 5 anclas La Belle des Oceans o similar.

Incluye:  crucero según la categoría de camarote escogido – la pensión completa – las bebidas de las comidas a bordo y en el bar, salvo cartas especiales – el seguro de asistencia/repatriación – las tasas portuarias.

No incluye: las bebidas que aparecen en las cartas especiales, bebidas que se consuman durante las excursiones o en los traslados - las excursiones opcionales (deben reservarse y gestionarse a bordo o en la agencia) - los transportes - las tasas del aeropuerto - los traslados aeropuerto-puerto-aeropuerto - el seguro de anulación/equipaje.

Trámites: Las personas con nacionalidad española, deberán llevar su Documento Nacional de Identidad o Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses. Los pasajeros con otras nacionalidades, rogamos consultar con su embajada o consulado.

Imprescindible para embarcar: Certificado europeo vacunación completa Covid.

Servicios terrestres: Consultar.

Idioma a bordo: francés. Posible asistencia en inglés (consultar). Para asistencia en español, tanto a bordo como en excursiones, es necesario un grupo mínimo de pasajeros de habla hispana (consultar).

Niños: 20 % de descuento para 1 niño de 2 a 10 años no cumplidos que comparta camarote con 1 adulto (únicamente sobre el precio del crucero - no incluye los vuelos, las tases, los costes adicionales ni gastos de gestión). 30 % de descuento para 1 niño de 2 a 10 años no cumplidos que comparta camarote con 2 adultos (únicamente sobre el precio del crucero - no incluye los vuelos, las tases, los costes adicionales ni gastos de gestión)

 

NOTAS:

Internet conexión satélite
El barco cuenta con una conexión a Internet por satélite, diferente de la conexión que se tiene en tierra. Durante la navegación, el acceso a Internet por satélite es más lento que las conexiones que se suelen tener habitualmente. La conexión por satélite no siempre está garantizada. Es importante tener en cuenta esta información durante el crucero.

Teléfono durante la navegación
Cuando el barco esté en el mar, existirá la posibilidad de conectar los dispositivos al GSM/3G a bordo. Las condiciones de utilización de este servicio las enviará automáticamente el operador de cada viajero. Esto permitirá continuar llamando o enviando mensajes y utilizar los datos móviles con la itinerancia internacional. El GSM se apaga automáticamente cuando el barco entra al puerto.

Teléfono en el puerto
Cuando el barco entre al puerto, se podrá recibir y realizar llamadas telefónicas de forma normal, en función del contrato telefónico y el país en el que se encuentre el pasajero.

Atención a los gastos de telefonía 
Se recomienda contactar con la compañía telefónica antes de la salida, ya que los costes de las llamadas internacionales pueden ser muy elevados y en pocas ocasiones estas están incluidas en los contratos de los operadores de telefonía.

Verificar la configuración de los dispositivos
Una vez a bordo, antes de conectarse a Internet, es importante verificar la configuración de conexión de los dispositivos. Es recomendable limitar la descarga de vídeos y archivos pesados. Las actualizaciones automáticas del ordenador, tableta o smartphone afectarán a la velocidad y al precio de la conexión. A menudo se tienen programas con actualizaciones automáticas de los que no se tiene constancia. Se recomienda desactivar estas actualizaciones.

 

Observaciones de interés:

  • Será necesario confirmar todos los precios en el momento de realizar la reserva, ya que pudieran ser susceptibles de modificaciones, debido a diferentes circunstancias, como son diferencias cambios de moneda, actualizaciones realizadas por las navieras u organizadores del crucero y otros factores.
  • En el caso que los organizadores de los viajes de cruceros fluviales y marítimos (Compañías Navieras y Tour Operadores) se vean obligados a aplicar una subida imprevista y justificada de carburantes, aun habiendo contratado el viaje, nos veremos en la necesidad de repercutir estas subidas al precio de los cruceros. Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados y según artículo 158: El incremento de los precios será posible como consecuencia directa de cambios en: a) el precio del transporte de pasajeros derivado del coste del combustible o de otras fuentes de energía.
  • Se recomienda contratar un seguro de asistencia y cancelación, que necesariamente se deberá de contratar en el momento de realizar la reserva.
  • En relación a las visitas y excursiones opcionales que figuran en esta web, considérese toda la información como orientativa, incluido los precios, en algunos casos las excursiones se contratan a bordo.

BARCO

MV La Belle des Oceans 5

La Belle des Oceans
La Belle des Oceans
La Belle des Oceans
La Belle des Oceans, fitness
La Belle des Oceans, piscina
La Belle des Ocean, cubierta Sol
La Belle des Ocean, restaurante grill
La Belle des Ocean, salón
La Belle des Ocean, restaurante
La Belle des Ocean, gimnasio
La Belle des Ocean, Suite Rivera Panorama

MV La Belle des Océans realiza cruceros por el Mediterráneo, Islas Canarias…

Características:

  • Año de construcción: 1990
  • Año de renovación: 2014
  • Eslora (largo): 103 m.
  • Manga (ancho): 15 m.
  • Cabinas: 65 camarotes dobles
  • Pasajeros: 130
  • Puentes: 7
  • Velocidad: 22 km/h
  • Voltaje: 110 V

Instalaciones y servicios:

Dos salones-bar, un restaurante principal (el desayuno y el almuerzo se sirven en forma de buffet, mientras que la cena se sirve en la mesa), bar-restaurante con parrilla alrededor de la piscina, centro de fitness, salón de belleza con peluquería y spa, servicio de lavandería, piscina.

El Explorer Lounge centro conferencias y reuniones informativas previstas en el programa, también para celebrar cócteles y lugar de encuentro después de la cena, música en vivo.

Posibilidad de reservar un camarote adaptado para personas con movilidad reducida en puente 3 (consultar)

Ascensor

Cabinas:

  • PUENTE 3: 10 cabinas Horizon con 2 ojos de buey (17 m2) – 1 cabina adaptada para movilidad reducida con 2 ojos de buey (17 m2)
  • PUENTE 4: 24 cabinas Horizon ventana panorámica (17 m2).
  • PUENTE 5: 16 cabinas Horizon ventana panorámica (17 m2).
  • PUENTE 6: 14 cabinas gran ventanal: 5 Suites Panorama (de 19 a 25 m2) – 8 Suites Riviera con balcón (26 m2) – 1 Suite Océan con balcón (38 m2).

Equipamiento

Camarotes con cómodas pequeñas, baño de mármol con plato de ducha, armario con caja fuerte individual, escritorio, TV pantalla plana, nevera, secador, radio-reloj con estación de acoplamiento para iPod, teléfono, enchufes 110V, wifi en todo el barco, climatización reversible, teléfono interior.

Comodidades:

  • Dos camas individuales que se pueden juntar (Tamaño Queen cuando se juntan).
  • Baño de mármol con ducha a ras de suelo.
  • Vestidor con caja fuerte personal.
  • Escritorio.
  • Televisión de pantalla plana.
  • Mini nevera.
  • Secador de pelo.
  • Teléfono.
  • Tomacorrientes de 110 voltios, adaptadores disponibles en las cabinas.
  • Aire acondicionado con control individual..
  • Espacio social con sillones.
  • Radio reloj con soporte para iPod.
  • Estación de té / café en las suites Panorama, Riviera y Océan.
  • Balcón con suelo de teca y gran ventanal en las suites Riviera y Océan.
  • Sofá en las suites Riviera y Océan.

Nota: Los ojos de buey de los camarotes de la cubierta 3 permanecen cerrados por motivos de seguridad.

Camarotes del barco:

Horizon (Puente 3)

Camarote

Horizon (Puente 4)

Camarote

Horizon (Puente 5)

Camarote

Suite Panorama (Puente 6)

Camarote

Suite Riviera (Puente 6)

Camarote

Suite Ocean (Puente 6)

Camarote

Otros Barcos de la compañía:

Excursiones en el Archipiélago Canarias

Excursiones a: Lanzarote, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, El Hierro, Tenerife...

Opcional LANZAROTE: PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA

El Parque Nacional de Timanfaya se caracteriza por un impresionante mar de lava de 52 km. Este parque fue creado en 1974, convirtiéndose en el octavo parque nacional de España, y también se le conoce como Montañas del Fuego. Antes de las erupciones volcánicas, esta enorme extensión que ahora está cubierta por un mar de lava, era una de las tierras más fértiles de Lanzarote. En él se pueden encontrar helechos, pequeñas plantas suculentas y muchos pequeños arbustos espinosos. Un recorrido panorámico por el parque permitirá admirar estos bellos paisajes antes de llegar al islote de Hilario. Aquí, la inconmensurable energía del subsuelo se manifiesta de diferentes maneras y los viajeros podrán ser testigos de algunos experimentos geotérmicos antes de tomar la «Ruta de los Volcanes». En el camino de vuelta, se atravesará la zona de La Geria, caracterizada por un espectacular paisaje de viñedos excavados en un suelo cubierto de cenizas volcánicas. En este valle se produce el famoso vino de Malvasía. Parada en una de las bodegas más antiguas de la isla para una degustación de vinos.

  • Duración: 4:30 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
  • Se recomienda calzado cómodo.
Parque Nacional de Timanfaya, LanzaroteParque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

Opcional LANZAROTE: SIGUIENDO LOS PASOS DE CÉSAR MANRIQUE

Traslado al norte de la isla de Lanzarote para descubrir las obras de César Manrique, el artista más famoso de la isla. Conocido como pintor, arquitecto, constructor y escultor, era también un ecologista que aborrecía todos los signos de la construcción moderna. Descubrirán la cueva de los Jameos del Agua, el fascinante resultado de la actividad volcánica combinada con el talento arquitectónico de César Manrique. A continuación, llegada al Mirador del Río, en el norte de la isla, una obra de arte encaramada a un imponente acantilado. Aquí se podrán contemplar espectaculares vistas de los islotes que dan a Lanzarote, incluida La Graciosa, con sus magníficos conos volcánicos y una gama de tonos ocres y beige. El conjunto de estos islotes, el mar, el cielo y la profundidad de los acantilados transmite una sensación de grandeza y libertad. Finalmente, se visitará la casa de César Manrique, la verdadera encarnación de su talento. La casa de César Manrique está medio sumergida en burbujas volcánicas pintadas en blanco y negro.

  • Duración: 4:30 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
  • Se recomienda calzado cómodo.
Jameos del Agua, LanzaroteJameos del Agua, Lanzarote

Opcional GRAN CANARIA: VISITA PANORÁMICA DE LA ISLA

Llegada al casco antiguo de «Vegueta», núcleo fundador de Las Palmas a finales del siglo XV. Sus plazas albergan edificios históricos como la Casa de Colón, donde se descubrirán los aspectos más interesa...

  • Duración: 8 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
  • Se recomienda calzado cómodo.
Playa de la Canteras, Las Palmas de Gran CanariaPlaya de la Canteras, Las Palmas de Gran Canaria

Opcional LA GOMERA: VISITA PANORÁMICA DE LA ISLA

En esta excursión se cruzará el Parque Nacional de Garajonay. Este fue nombrado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1986 y toma su nombre del alto de Garajonay, el punto más alto de la isla con 1487 metros

  • Duración: 7 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
  • Se recomienda calzado cómodo.
Isla de la GomeraIsla de la Gomera

Opcional LA PALMA: VOLCÁN Y VINOS

Duración: 8 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
Se recomienda calzado cómodo.

Santa Cruz de la PalmaSanta Cruz de la Palma

Opcional LA PALMA: VISITA AL CORAZÓN DE LA ISLA

En el centro de la isla de La Palma se encuentra el museo de la Seda, que perpetúa la tradición de la fabricación de la seda, desde la cría del gusano hasta el tejido y el bordado. Situado en un sublime edificio

  • Duración: 4 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
  • Se recomienda calzado cómodo.
Museo de la Seda, La PalmaMuseo de la Seda, La Palma

Opcional EL HIERRO: VISITA PANORÁMICA DE LA ISLA

Esta pequeña isla, declarada reserva de la biosfera, cautivará a los viajeros por los contrastes entre sus tierras volcánicas, el verde de sus frondosos bosques y la transparencia de las aguas de su reserva marina.

  • Duración: 5 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
  • Se recomienda calzado cómodo.
Mirador de la Peña, Isla del HierroMirador de la Peña, Isla del Hierro

Opcional EL HIERRO: VALVERDE

Valverde es la única capital canaria que no está situada junto al mar. Esta fue fundada a finales del siglo XV y durante la primera etapa de la conquista de las islas Canarias dependió del señorío de los Condes de L

  • Duración: 3 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
  • Se recomienda calzado cómodo.
Valverde, El HierroValverde, El Hierro

Opcional TENERIFE: PARQUE NACIONAL DEL TEIDE

El Parque Nacional del Teide está situado en el centro de la isla de Tenerife. Creado en 1954 por su singularidad volcánica y biológica, es con sus 18 990 hectáreas el mayor parque nacional de las islas Canarias La red de parque nacionales del archipiélago canario intenta conservar los ecosistemas más característicos de las islas. Esto puede verse en el Parque Nacional del Teide, un ejemplo perfecto de la vegetación del nivel supracanario. Con una altitud media de más de 2000 m, es uno de los ejemplos más espectaculares de vulcanismo en el mundo. Durante esta excursión se realizarán varias paradas para admirar los magníficos paisajes y las vistas más bellas de la isla.

  • Duración: 4.30 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
  • Se recomienda calzado cómodo.
Parque Nacional del TeideParque Nacional del Teide

Opcional TENERIFE: PUERTO DE LA CRUZ

El casco antiguo de Puerto de la Cruz ha conservado su autenticidad canaria con sus casas de grandes balcones rebosantes de flores. Se descubrirá este encantador pueblo, incluyendo la plaza del Charco, la plaza del Concejil, rodeada de casas señoriales como las mansiones de Reimers, de Ventoso, de Iriarte y La Cruz Roja, la plaza de la iglesia donde se encuentra la parroquia que alberga un gran patrimonio artístico, las calles de Las Lonjas y la calle de Iriarte. Paso por el Fuerte de San Felipe, la ermita de San Telmo, la iglesia de San Francisco y se visitará el parque Taoro, situado en el centro de la ciudad con una superficie de 100 000 m². El parque se divide en tres áreas: la torre de vigilancia, los jardines del antiguo casino y el Camino de la Sortija. Es un lugar lleno de vegetación típica canaria. Llegada al Mirador de Humbolt desde donde se disfrutará de una impresionante vista del valle de la Orotava. Finalmente, se visitará el Jardín de las Orquídeas, que es el jardín más antiguo de Tenerife. Los propietarios han decidido abrir este hermoso jardín al público para que se puedan admirar curiosidades como la mayor colección de orquídeas de la isla, el drago más grande y antiguo de Puerto de la Cruz y recuerdos de muchos visitantes como el famoso botánico, explorador e inventor alemán Alexander von Humboldt o Agatha Christie.

  • Duración: 4 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
  • Se recomienda calzado cómodo.
Parque Taoro, TenerifeParque Taoro, Tenerife

Opcional LA PALMA: OBSERVACIÓN DE ESTRELLAS (reserva al menos un mes antes de la salida no se puede reservar a bordo)

Gracias a sus cielos despejados y a las condiciones favorables para la observación de astros, la isla tiene el estatus de Starlight, que reconoce los cielos de mejor calidad astronómica. Al anochecer (19:00), salida en autobús p...

  • Duración: 3 horas aproximadamente (tiempo libre incluido)
  • Se recomienda calzado cómodo.
Observación de estrellas, La PalmaObservación de estrellas, La Palma

OPINIONES

Texto de la opinion....

Nombre de la persona.

Texto de la opinion....

Nombre de la persona.

Texto de la opinion....

Nombre de la persona.

Texto de la opinion....

Nombre de la persona.

Cruceros Fluviales utiliza cookies con el objetivo de permitirnos conocer sevicios y ofertas adaptadas a sus necesidades. Puede obtener más información sobre el uso de cookies, AQUÍ.