Itinerario
16/Abril: SEVILLA (Andalucía/España).
Encuentro en el muelle de Sevilla a las 17.00h para embarcar en el crucero fluvial. Acomodación en los camarotes. Presentación de la tripulación y cóctel de bienvenida. Presentación del programa de la Feria. Cena a bordo. Noche libre.
17/Abril: SEVILLA - Córdoba - SEVILLA.
Día para realizar la excursión a Córdoba. Salida en autocar de Sevilla en dirección a Córdoba (tiempo aproximado 2 horas de ida y 2 horas de regreso). El período de mayor explendor de Córdoba comenzó en el siglo VIII cuando fue conquistada por los musulmanes, dado que se construyeron más de 300 mezquitas e innumerables palacios. En el siglo XIII, bajo el reinado de Fernando III el Santo, la gran mezquita de Córdoba se transformó en catedral y se edificaron nuevas construcciones defensivas, incluido el Alcázar de los Reyes Cristianos y la torre-fortaleza de Calahorra. Almuerzo en un restaurante. Tarde libre a su disposición. Regreso a bordo del crucero en Sevilla.
18/Abril: SEVILLA - CÁDIZ.
Desayuno a bordo y salida para la visita guiada a pie de Sevilla. Veremos la Plaza de España decorada con bellos azulejos y construida especialmente para la exposición iberoamericana de 1929. Continuaremos por el atractivo barrio de Santa Cruz, caminando por bellos patios típicos llenos de flores sevillanas. El antiguo barrio judío ubicado en el recinto de la antigua muralla, pertenece al corazón histórico de la ciudad y se encuentra junto a los monumentos más famosos de la capital andaluza.
Por la tarde, navegación hacia Cádiz disfrutando del relajante paisaje. Llegada por la noche. Salida con su animadora para descubrir la ciudad.
19/Abril: CÁDIZ - EL PUERTO DE SANTA MARÍA (1).
Desayuno y salida en autocar hacia Jerez, para conocer el Alcázar y la Catedral de Jerez. Jerez está situada en el corazón de Andalucía, es famosa por su vino de Jerez, los caballos andaluces y el flamenco. Un recorrido por la ciudad le permitirá descubrir sus principales monumentos. Visitaremos el Alcázar, un antiguo palacio fortificado que data del siglo IX y que es testimonio del legado musulmán de la ciudad. En sus dependencias, bellamente restauradas, se encuentran la mezquita cristianizada dedicada a Santa María la Real, los Baños Árabes, el Molino de Aceite y los tranquilos jardines. A continuación visita de la majestuosa Catedral, obra maestra arquitectónica que combina estilos gótico, barroco y neoclásico. Construida sobre los restos de una antigua mezquita, es famosa por su impresionante retablo y sus magníficas capillas. No deje de subir las escaleras de la torre para admirar una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. Regreso a bordo.
Por la tarde, salida para hacer la visita a pie del centro histórico de Cádiz. Ubicada en el extremo de una estrecha lengua de tierra, Cádiz se extiende a lo largo de una costa de lagunas, playas y marismas. Codiciada desde la antiguedad por fenicios, griegos y otros pueblos, esta ciudad blanca ha conservado a lo largo de los siglos el encanto de un centro histórico lleno de vida. Sus calles sinuosas en el barrio medieval y su trazado más ordenado en la parte barroca le confieren un atractivo innegable.
Espectáculo de flamenco a bordo. El cante flamenco (cante hondo) es un arte creado por el pueblo gitano y andaluz, basado en un folclore popular derivado de diversas culturas que florecieron en España a lo largo de los siglos. Disfrutará de una de las más grandes tradiciones españolas. Durante la noche, navegación hacia El Puerto de Santa María(1).
20/Abril: EL PUERTO DE SANTA MARÍA - ISLA MÍNIMA.
Por la mañana, en el Puerto de Santa Maria, salida a pie en compañía de la animadora en dirección a la bodega Osborne para disfrutar de una degustación. Es una de las bodegas más antiguas de la zona que elabora sus vinos desde 1772. Un enorme toro negro representa el símbolo de esta prestigiosa institución. Degustación de 3 vinos* acompañados de tapas.
Regreso a bordo y tarde de navegación hacia Isla Mínima. Visita de una Hacienda donde conoceremos sus principales edificios con su hermoso patio andaluz. Asistiremos a un espectáculo ecuestre en su plaza privada , llamada la pequeña maestranza. Regreso a bordo del crucero y navegación hacia Sevilla. Noche de gala.
21/Abril: SEVILLA - Granada - SEVILLA.
Desayuno a bordo y salida en autocar en dirección a Granada para visitar su centro histórico, la Alhambra y el Generalife (3 horas de ida y 3 horas de regreso.
Construida sobre tres colinas, con los picos nevados se Sierra Nevada de fondo, Granada presenta a la Alhambra como su más bello tesoro. Granada fue la última ciudad conquistada por los reyes católicos en el siglo XV. Su rico pasado se refleja en sus tradiciones, gastronomía, artesanía y arquitectura. Visita de la Alhambra, uno de los principales monumentos de la arquitectura morisca y la acrópolis medieval más majestuosa del mundo mediterráneo. Continuación por el Generalife, que fue la residencia de verano de los príncipes nazaríes, y sus jardines diseñados en el siglo XIV. Almuerzo en un restaurante del centro.
Por la tarde, tiempo libre para visitar el barrio del Albaicín que ofrece una magnífica perspectiva de la Alhambra y Sierra Nevada. Salida en autocar de regreso al crucero en Sevilla. Espectáculo flamenco a bordo.
22/Abril: SEVILLA.
Mañana libre a su disposición, para seguir conociendo la bella y animada ciudad de Sevilla.
Por la tarde, visita del palacio de las Dueñas y descubrimiento de la Feria en el corazón de Sevilla. Situado en el barrio de Feria, el palacio se construyó entre los siglos XV y XVI y aúna los estilos mudéjar, gótico y renacentista. Incluye varios edificios, patios y jardines. Podremos ver los establos, el patio de los limoneros en el que nació el gran poeta Antonio Machado, el patio principal con numerosas obras de arte y elementos decorativos, el salón de la gitana, centro de la vida social de esta casa, adornada con una escultura de Mariano Benlliure. Varias salas ilustran los pilares de la cultura andaluza: la tauromaquia, la religión y el flamenco.
A continuación salida para descubrir la famosa Feria de Sevilla. Profundamente arraigada en la identidad de la ciudad, representa una oportunidad única para descubrir y participar en el estilo de vida y las tradiciones andaluzas. Es una fiesta cautivadora, especialmente con el desfile de caballos en el Recinto de la Feria. Degustación de tapas y rebujito.
23/Abril: SEVILLA (Andalucía/España).
Desayuno a bordo y a las 9:00h desembarco del crucero.
Nota: Por motivos de seguridad, la empresa y el capitán del barco podrán cambiar el itinerario del crucero.
(1) La escala de El Puerto de Santa María puede sustituirse por Cádiz.