Itinerario
Día 1: BERLÍN (Alemania).
Encuentro en el muelle de Berlín para embarcar a las 18:00h en el crucero fluvial. Acomodación en los camarotes. Presentación de la tripulación y cóctel de bienvenida. Cena y noche a bordo.
Día 2: BERLÍN (Alemania).
Día completo para conocer la ciudad que durante mucho tiempo representó la división del mundo en dos bloques. Por la mañana tienen la opción de unirse a la visita opcional de Berlín, capital de Alemania, con un estilo de vida dinámico y cultural. Veremos el contrastes entre edificios históricos y arquitectura contemporánea que caracterizan a la ciudad y cuentan su historia. Veremos la Columna de la Victoria junto a la cual se encuentra una estatua de Bismarck, la Puerta de Brandenburgo junto al Reichstag y su cúpula de cristal, la Isla de los Museos, la Plaza Alexander y su Torre de Televisión, o incluso el Checkpoint Charlie. Regreso a bordo para el almuerzo. Tarde libre para descubrir la capital alemana a su ritmo.
Día 3: BERLÍN - POTSDAM - BRANDENBURGO (Alemania).
Por la mañana, visita opcional al Palacio de Charlottenburg, que tuvo mucha importancia en la dinastía Hohenzollern. Fue encargado por la reina Sofía Carlota de Brandeburgo, segunda esposa del rey Federico I de Prusia, a finales del siglo XVII. La reina quería crear un lugar de vacaciones y encargó a Arnold Nering que imaginara un palacio en estilo barroco italiano. Visita de los apartamentos del rey Federico I y su esposa, ricamente decorados con esculturas, tapices y muebles de China. También encontraremos las joyas de la corona, el despacho del orfebre y el mausoleo en el que descansan miembros de la familia Hohenzollern.
Por la tarde, navegación hacia Potsdam y visita opcional de la ciudad y los Jardines del Palacio Sanssouci. La visita comenzará por los jardines del Palacio, que tienen unas 500 hectáreas de parques, sus 150 edificios construidos entre 1730 y 1916, todos los castillos y parques de Potsdam constituyen un conjunto artístico excepcional. Subirá por los senderos floridos y las escaleras que conducen a la gran terraza, donde se encuentra el Palacio Sanssouci. Luego llegará hasta el Castillo Cecilienhof, conocido en particular por la conferencia de Potsdam celebrada allí en 1945. Camine alrededor del castillo antes de regresar al barrio holandés de Potsdam. Este pintoresco grupo de 134 casas holandesas de ladrillo con frontones se construyó alrededor de 1730 para albergar a los trabajadores holandeses invitados a Potsdam por Federico Guillermo I. Regreso a bordo y navegación hacia Brandeburgo.
Día 4: BRANDENBURGO - BURG - MAGDEBURGO (Alemania).
Salida temprano hacia Burgrío Elba y continuando por el canal Elba-Havel.
Visita opcional a Magdeburgo, ciudad que perteneció a la liga hanseática. Aparece por primera vez en un manuscrito en el año 805, la capital de Sajonia-Anhalt sorprende por su diversidad y su pasado de más de 1200 años. Veremos la Catedral y el claustro de Notre Dame, los monumentos históricos más notables del patrimonio cultural, la Ciudadela verde y su colorida fachada, la Plaza del Mercado y la estatua ecuestre del Jinete de Magdeburgo, el Ayuntamiento y su Puereta de bronce. Tiempo libre hasta el regreso a bordo para el almuerzo. Tarde libre a su disposición.
Día 5: MAGDEBURGO - CALVOERDE - WOLFSBURGO - ANDERTEN (Alemania).
Mañana de navegación hacia Calvoerde. Si le interesa puede unirse a la visita opcional al Parque Autostadt de Volkswagen, dedicado al diseño automotriz. Decididamente orientada al futuro, Autostadt es una verdadera plataforma de comunicación e información entre los clientes, el público en general y el grupo Volkswagen. Un parque temático completamente nuevo cuyo objetivo es ofrecer un lugar único de relajación y ocio que pone el acento en el conocimiento, la ciencia, el arte y la cultura, de una forma divertida y accesible para todos. Visitará el Foro dedicado a la seguridad vial, el museo del automóvil, el Centro de Atención al Cliente, el Pabellón de la Marca donde podrás probar algunos simuladores de conducción.
Mientras tanto, el crucero navegará hacia Wolfsburg, donde se unirán a los pasajeros de a bordo.
Continuación de la navegación hacia Anderten, a través del Mittellandkanal o canal Ems-Weser-Elbe, que garantiza la unión entre los ríos Ems, Weser y Elba siguiendo una ruta de Oeste a Este a través de la gran llanura del norte. Su construcción duró 46 años y finalizó en 1939.
Día 6: ANDERTEN - MINDEN - NIENBURG (Alemania).
Por la mañana temprano salida hacia Hannover. Visita opcional en autocar de Hannover para conocer la capital del estado federado de Baja Sajonia. Edificios prestigiosos como el nuevo Ayuntamiento, la Iglesia del Mercado y el edificio Anzeiger, que se encuentran entre los emblemas de la ciudad. El casco antiguo y sus calles típicas con magníficas casas de entramado de madera. Descubrirá los magníficos espacios verdes de la ciudad, como los famosos jardines reales de Herrenhausen y el lago Masch, popular por sus deportes acuáticos y festivales. Por la tarde, navegación hacia Minden y continuación hacia Nienburg, donde llegaremos por la tarde.
Entretenimiento a bordo.
Día 7: NIENBURG - HOYA - BREMEN (Alemania).
Traslado opcional para una visita gratuita a Nienburg, la ciudad roja. Recorrido por esta ciudad con una historia de más mil años, su casco antiguo con sus fachadas con entramado de madera, fachadas renacentistas y ladrillos rojos, el Ayuntamiento, magnífico edificio del Renacimiento Weser. La iglesia principal de Nienburg, con tres naves de estilo gótico de ladrillo del norte de Alemania y que fue consagrada en 1441. La torre de la iglesia, de estilo neogótico de 72 m de altura, es el símbolo de la ciudad y fue construida a finales del siglo XIX.
El edificio más antiguo de la ciudad es probablemente el Stockturm, situado en los restos del antiguo castillo de los Condes de Hoya.
Por la tarde navegación por el río Weser, río alemán que nace de la unión de dos ríos, el Werra y el Fulda, que confluyen en la Baja Sajonia. Después de un recorrido de 452 km desemboca en el Mar del Norte. Llegada a Bremen por la tarde.
Día 8: BREMEN - OLDENBURG - DOERPEN (Alemania).
Visita opcional a pie de la ciudad de Bremen. La vida se circunscribe alrededor de la histórica Plaza del Mercado, donde mirando hacia la Catedral de Saint-Pierre, se alza la estatua de piedra de Rolando, héroe local de la independencia, declarada Patrimonio cultural mundial de la Unesco, al igual que el suntuoso Ayuntamiento. Justo al lado, los músicos de Bremen le invitan a hacerse una foto de recuerdo. La Böttcherstraße, un hito arquitectónico lleno de sorpresas, conduce al paseo marítimo Schlachte. Cerca del paseo marítimo de Schlachte se encuentra el barrio de Schnoor, casco antiguo medieval con calles estrechas y casas pintorescas. Regreso a bordo.
Navegación hacia Oldenburg donde tendrán tiempo libre para un breve paseo por esta ciudad universitaria y antigua residencia del Gran Ducado de Oldenburg. Paseando por sus históricas calles, podrá ver un majestuoso edificio de ladrillo rojo, el Palacio Elisabeth Anna, antigua residencia de una familia ducal, particularmente atractivo por su aspecto original. Continuación de la navegación hacia Doerpen.
Día 9: DOERPEN - PAPENBURG (Alemania) - GRONINGEN (Países Bajos).
Salida temprano hacia Papenburg. Excursión opcional al astillero Meyer Werft. La empresa Meyer Werft, fundada en 1795, construía originalmente barcos de madera y no destacaba entre la veintena de astilleros que entonces había en Papenburg. A finales del siglo XIX la empresa apostó por lanzarse a la fabricación de embarcaciones de acero, desde entonces ha estado en constante desarrollo y ha continuado hasta la actualidad. Gestionado desde hace seis generaciones por la misma familia, la historia del astillero ha estado marcada por algunos barcos, entre ellos el Triton, el primer barco de hierro construido en 1874 y el Graf Goetzen, un barco de vapor de 1913 transportado en cajas a África para navegar por el lago Tanganica. Este mismo barco se hizo famoso como patrullero alemán en una película de Hollywood, La Odisea de la Reina Africana de 1951. Durante una visita de hora y media, un guía apasionado le ayudará a descubrir todos los secretos de la construcción de estos monstruos flotantes.
Por la tarde, navegación hacia Groningen por el canal Ems. Construida entre 1866 y 1876, esta importante conexión fluvial es utilizada principalmente por barcos costeros. Llegada a Groningen por la tarde.
Día 10: GRONINGEN - ÁMSTERDAM o alrededores (Países Bajos).
Salida del barco a primera hora de la mañana. Día de navegación hacia Ámsterdam. Entre canales y lagos viajarás por la región de Frisia, región típica holandesa con sus verdes llanuras, tierra de granjas y lagos que vive aparte con su lengua, su identidad y sus tradiciones. Aquí, el ritmo de vida parece atemporal. Tan conocida por sus patinadores de velocidad como por sus increíbles lagos, la provincia se extiende al norte a lo largo del Mar de Wadden.
Hacia Lemmer cruzarremos el lago IJsselmeer, con una superficie de 1.100 km², es el lago más grande de Holanda. Se trata de un lago especial, porque anteriormente este agua formaba parte del mar del Zuiderzee. Desde que se construyó el dique Afsluitdijk, se ha convertido en un lago alimentado por varios ríos Amstel, Rin, Vescht y el IJsel. Cruzaremos el lago Markermeer antes de llegar a la capital holandesa por la tarde. Cena de Gala a bordo.
Día 11: ÁMSTERDAM o alrededores (Países Bajos).
Por la mañana, visita opcional panorámica de Ámsterdam, que le brindará una visión general de las numerosas riquezas y curiosidades históricas de la capital holandesa. Los molinos de viento o el famoso mercado de flores son símbolos que reflejan los Países Bajos y su historia. Haremos una primera parada en el Molino Riecker, uno de los molinos más antiguos de Ámsterdam situado a orillas del río Amstel. Salida hacia el Mercado de flores donde finalizarás esta postal holandesa descubriendo miles de variedades de flores y bulbos de tulipán, la flor estrella del país.
Por la tarde, excursión opcional a Volendam y Zaanse Schans. Volendam es un encantador pueblo de pescadores a orillas del Ijsselmeer donde a veces sus habitantes todavía van vestidos con trajes tradicionales. Visita de una fábrica de quesos para descubrir cómo se elabora el famoso queso holandés redondo: el Gouda. Saboreo. Continuación hacia Zaanse Schans, un museo al aire libre, donde se han trasladado molinos, casas y talleres para dar una idea de la vida holandesa en el siglo XIX. En un taller de fabricación tradicional se puede admirar el arte de dar forma a los zuecos holandeses. A continuación, tiempo libre en el ecomuseo en el corazón de la auténtica Holanda y sus tradiciones.
Regreso a bordo. Tiempo libre.
Día 12: ÁMSTERDAM o alrededores (Países Bajos).
Desayuno buffet a bordo. A las 9:00h desembarco del crucero.
Importante: en caso de crecidas o decrecidas del río o cualquier otro evento de fuerza mayor, el comandante puede verse obligado a modificar el programa por motivos de seguridad sin que esto pueda tomarse como motivo de reclamación. Los horarios de navegación son orientativos y pueden sufrir variaciones sin que esto pueda tomarse como motivo de reclamación.
El Puerto de Ámsterdam puede decidir cambiar los lugares de amarre para los cruceros. En caso de modificación, se habilitará una alternativa lo más cerca posible de la ciudad de Ámsterdam.