Notas: En caso de crecidas o decrecidas del río o cualquier otro evento de fuerza mayor, el comandante puede verse obligado a modificar el programa por motivos de seguridad sin que esto pueda tomarse como motivo de reclamación. Este crucero está sometido a la influencia de las mareas y los horarios de llegada a las diferentes escalas pueden ser modificados.
(2) Sustituido por el castillo de Vaux-le-Vicomte los martes, las tardes de domingo y en los días de cierre excepcional del castillo de Fontainebleau.
(3) En caso de indisponibilidad o celebraciones, la visita a la catedral de Notre-Dame de París será sustituida por la visita a la Sainte-Chapelle.
(4) La casa de Claude Monet está abierta del 1 de abril al 1 de noviembre. Fuera de estas fechas, la visita será sustituida por la visita a La Roche-Guyon y su castillo.
(5) Según la disponibilidad, la escala en Saint-Mammès puede ser sustituida por Melun.
VISITA INCLUIDA - LA ÎLE DE LA CITÉ |
---|
Salida para un viaje guiado a través del tiempo en el corazón de la Île de la Cité. Antiguamente Lutecia, la isla es el origen de París y Notre Dame es su símbolo, aunque esté dañada. Paseará entre los monumentos que dan testimonio de la grandeza real de antaño: la Sainte-Chapelle, la Conciergerie, el Palacio de Justicia, pero también la encantadora Place Dauphine y el legendario Pont Neuf. Quedarás cautivado por la asombrosa historia de sus riberas y puentes. Duración aproximada 3.00h |
VISITAS OPCIONALES AUTÉNTICAS Crucero Pequeñas Joyas a orillas del Sena |
---|
Precio por persona | Duración aproximada | |
Castillo de Fontainebleau | 91 € | 4.00h |
Fundación Claude Monet en Giverny | 58 € | 3.30h |
Moret-Loing-et-Orvanne y castillo Rosa Bonheur | 96 € | 3.30h |
La Roche-Guyon y su castillo | 34 € | 3.00h |
VISITAS OPCIONALES EXPERIENCIAS Crucero Pequeñas Joyas a orillas del Sena |
---|
Precio por persona | Duración aproximada | |
París en sidecar | 174 € | 2.00h |
El crucero se realizará en el barco categoría 5 anclas MS RE Waydelich LJ
INCLUYE:l crucero en pensión completa desde la cena del primer día hasta el desayuno buffet del último día – bebidas incluidas a bordo (excepto en las cartas especiales) – alojamiento en cabina doble climatizada con ducha y wc – animación – asistencia de nuestra animadora a bordo – cóctel de bienvenida – noche de gala – seguro de asistencia/repatriación – tasa de manipulación de equipaje – tasas portuarias.
NO INCLUYE: Las bebidas incluidas en las cartas especiales, las bebidas consumidas durante las excursiones o los traslados – seguro de cancelación/equipaje – excursiones (a reservar y pagar a bordo o en la agencia) – transportes – gastos personales.
Idioma a bordo: francés. Algunas salidas pueden tener asistencia en español (consultar).
Niños: Bebés 0-2 años: gratis. Niños de 2 a 9 años: 20% de descuento alojado con un adulto en camarote doble. 30% de descuento para la 3.ª persona que contrate un camarote triple.
OPCIONAL: servicios aéreos, terrestres, seguro cancelación (consultar)
Nota: Se recomienda contratar un seguro de asistencia y cancelación, que necesariamente se deberá de contratar en el momento de realizar la reserva.
Trámites: Documento nacional de identidad o pasaporte en vigor obligatorio. Los residentes fuera de la UE han de consultar con su embajada o consulado.
A DESTACAR DEL CRUCERO FLUVIAL
VISITAS OPCIONALES (1) :
Un paréntesis bucólico y artístico entre las callejuelas de Moret-Loing-et-Orvanne y el encanto atípico del Castillo La Rosa Bonheur
El castillo de Fontainebleau, residencia de reyes y emperadores
La Île de la Cité, sumérjase en el corazón de la Historia de París y déjese maravillar por la majestuosidad atemporal de Notre-Dame de París
Descubra París como nunca antes a bordo de un sidecar vintage.
Observaciones de interés:
MS R.E. Waydelich L.J. (antes MS Elbe Princesse II)
El Elbe Princesse II cambia de nombre y será inaugurado en 2025, bajo el nombre de MS R.E. WAYDELICH L.J. Es el tercer barco de ruedas de palas de la compañía. El barco se viste con tonos naturales como el caqui, la esmeralda y el anís, que hacen referencia tanto al pasado militar de la capital alemana como a la naturaleza que bordea el río. La atmósfera es acogedora y chic, con muebles de terciopelo y toques de latón.
El barco dispone de 3 puentes, recepción, salón bar con grandes ventanales y posta de baile, terraza pública, restaurante.
*Nota: No hay servicio de lavandería a bordo.
PUENTE SOL: tumbonas y gran espacio con sombra.
PUENTE SUPERIOR: Recepción, Salón Bar con pista de baile y Terraza.
PUENTE PRINCIPAL: Restaurante.
PUENTE PRINCIPAL: 14 camarotes (14 m2) dobles con ventanas altas (no se pueden abrir)
PUENTE SUPERIOR: 24 camarotes dobles (14 m2) + 3 camarotes individuales (11,50/12 m2) + 1 camarote (12,50 m2) adaptado para personas con movilidad reducida.
Todas las cabinas están equipadas con TV, baño con ducha y aseo privado, toallas, selección de productos de baño, secador de pelo, TV, teléfono interior, caja fuerte, aire acondicionado reversible, Wifi.
Camarotes del barco:
Otros Barcos de la compañía:
Excursiones a: Castillo de Martainville, Honfleur, Costa de Alabastro, Playas del Desembarco, La ruta de las Abadías....
Salida en autocar en compañía de la animadora del barco. Se atravesará Petit Andelys pasando frente a la iglesia de San Salvador (iglesia del siglo XVI que aún posee un órgano de la época). Después de 40 minutos de trayecto a través de diferentes pueblos, se llegará al Castillo de Martainville. Este castillo fue construido a finales del siglo XV por Jacques Le Pelletier, y adquirido por el Estado en 1906 para después transformarlo en museo en 1961. Se recorrerá durante 2 horas, 500 años de historia de la Normandia rural. Se viajará al corazón de las tradiciones normandas (trajes de trabajo, joyas, etc.) para revivir el pasado gracias a los objetos de la vida cotidiana. Se descubrirá la importante colección mobiliaria de la Alta Normandía “Los famosos armarios normandos”. Traslado de regreso hacia Rouen por la tarde.
Encuentro con el guía y salida para la visita guiada a pie. Honfleur es una antigua ciudad que aparece mencionada en documentos desde el siglo XI. Ciudad fortificada, jugó un importante papel durante la Guerra de los Cien Años. Durante los siglos XVI y SVII se intensificó su desarrollo comercial y marítimo. Se comenzará por el antiguo puerto de pescadores, le vieux bassin, sin duda, el lugar con más encanto de la ciudad. Continuación hacia la iglesia de Santa Catalina, la iglesia construida en madera más grande de Francia. Después se visitarán los depósitos de sal, edificios de piedra que datan del siglo XVII. Ellos forman los cuartos y últimos grandes depósitos de sal en Normandía. Para finalizar, se visitará la iglesia de San Leonardo. Su bella portada puede ser considerada como una última expresión del arte medieval. Regreso a pie.
Salida de Honfleur en autobús para la excursión a la Costa de Alabastro, clasificada como lugar Natura 2000 desde 2009. En este viaje se descubrirá el patrimonio natural del País de Caux y el estuario del Sena. Paso por delante de los acantilados de caliza blanca rodeados de playas de guijarros y popularizadas por las pinturas de Claude Monet, los valles suspendidos de pequeños ríos costeros, el puente de Normandía, Étretat, Fécamp; los principales lugares de interés se encuentran a lo largo de la costa y se pueden contemplar desde este crucero con otra mirada. Se podrá admirar la belleza de la Costa de Alabastro y la diversidad de su fauna y flora. Primera parada en Étretat. Pueblo de pescadores en otro tiempo, Étretat se convierte en un balneario en el siglo XIX y en un lugar de inspiración para los artistas (Gustave Courbet, Eugene Boudin y Claude Monet), escritores (Gustave Flaubert y Guy de Maupassant, Maurice Leblanc) y personajes famosos (J. Michelet, F. Faure, reinas de España, J. Bonaparte...). Étretat es el lugar de veraneo de numerosos compositores y cantantes de ópera famosos del siglo XIX, que tenían allí sus casas y donde residían con regularidad en este contexto de ópera y comedia. La ciudad cuenta con varios castillos, mansiones o casas notables, como la mansión de la Salamandra (casa admirada por los turistas y situada en la calle principal, cerca del mercado), Le Clos Lupin o El castillo de Aygues, que fue la residencia de las reinas de España Maria Cristina e Isabel II. Continuación en autobús hacia Fécamp. Esta ciudad denominada "Ciudades y Países de Arte e Historia" es conocida por su licor benedictino. La historia de Fécamp se basa principalmente en su puerto fundado hacia el siglo XI, que fomentará tanto la construcción naval como la pesca. Del siglo XIX y de mediados del XX, Fécamp experimenta una actividad importante de pesca del bacalao hasta suplantar a Saint-Malo como el primer puerto francés de bacalao. Hoy en día, el placer tiene prioridad sobre la pesca. La abadía de la Santísima Trinidad, el Palacio de los Duques de Normandía y las ricas colecciones del Museo de la Tierra Nueva dan testimonio de su prestigiosa historia. Regreso a bordo en autobús en Honfleur.
Salida en autobús desde Honfleur hacia la Pointe du Hoc, donde desde lo alto de los acantilados tuvo escenario el desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944. Luego, se pasará por la playa de Omaha, Coleville-sur-Mer y el cementerio americano. Almuerzo. Por la tarde, continuación hacia Arromanches, lugar de la famosa batalla. Parada en Arromanches 360 º para ver en una sala circular la película: El Precio de la Libertad, que combina imágenes de archivo filmadas por los corresponsales de guerra. Regreso a Honfleur, pasando por Gold Beach, Playa Juno y Sword Beach. Llegada a Honfleur en la tarde. Cena, noche libre.
Salida en autocar desde Caudebec-en-Caux en compañía del guía. Se comenzará por la visita de la Abadía de Jumièges. Fundada en el año 654 durante la cristianización de la región, destruida por los vikingos, fue restaurada en el siglo XI por sus descendientes. Con la moda romántica, la iglesia se hizo conocida gracias a Víctor Hugo, quien hablaba de "la ruina más bella de Francia." También se podrá ver el monasterio y las ruinas de la iglesia de San Pedro. A continuación, se visitará Saint-Wandrille (exterior) centro espiritual que se fundó en el mismo siglo. Se podrá admirar como la magnífica arquitectura clásica armoniza con el esplendor de su herencia medieval. A diferencia de Jumièges, una congregación de monjes benedictinos se volvió a instalar en 1931, la comunidad cuenta ahora con unos cuarenta monjes. Regreso a bordo en autocar en Caudebec-en-Caux.
Salida a pie para la visita guiada de Rouen. A 5 minutos a pie se encuentra el casco antiguo de la ciudad y su famosa catedral. A pesar de los bombardeos que sufrió en guerras pasadas, Rouen ha conservado con empeño su barrio histórico con sus calles peatonales y los numerosos edificios de época medieval. La Catedral es un bello ejemplo de arquitectura gótica, edificada entre los siglos XII y XVI. En 1944 sufrió grandes desperfectos. Fue restaurada completamente en 1986. Para llegar a la plaza del Viejo Mercado donde fue quemada Juana de Arco, hay que atravesar la calle del Gros-Horloge. El Gros-Horloge es uno de los monumentos emblemáticos de Rouen. La construcción está constituida por un arco renacentista y un reloj astronómico del siglo XIV. Para terminar, se visitará la iglesia de Santa Juana de Arco, que fue inaugurada el 27 de mayo de 1979, y se trata de un monumento contemporáneo situada sobre la plaza del Viejo Mercado. Regreso a pie a bordo en Rouen.
Salida en autocar acompañados de un guía para descubrir los lugares míticos de la capital. Desde la fundación de Lutèce sobre la Isla de la Ciudad, dos mil años de historia han transcurrido pasando por Eclesiásticos, Soberanos, Jefes de Estado que han impreso sus marcas, construyendo iglesias, erigiendo monumentos y palacios, creando prestigiosos museos. París se beneficia de una reputación de gusto y elegancia que se debe sobre todo a sus modistos, perfumes o joyeros; es además la ciudad de las fiestas, de la vida teatral, y de los famosos cabarets. El autocar pasará frente a Bercy, la Biblioteca Nacional de F. Mitterrand, la Bastilla, el Marais, el Barrio Latino, St Germain, el Louvre, la Pirámide, la Ópera Garnier, la plaza Vendôme, la Concordia, los Campos Eliseos, el Arco del Triunfo, Los Inválidos, Trocadero y la famosa Torre Eiffel. Regreso a bordo en el muelle de Grenelle
Salida de Honfleur en autobús para la excursión por la costa de Alabastro, área protegida por la red Natura 2000 desde 2009. En este viaje se descubrirá el patrimonio natural del País de Caux y el estuario del Sena. Paso por delante de los acantilados de caliza blanca rodeados de playas de guijarros y popularizadas por las pinturas de Claude Monet, los valles suspendidos de pequeños ríos costeros, el puente de Normandía, Etretat, Yport, Fécamp; los principales lugares de interés se encuentran a lo largo de la costa y se pueden contemplar desde este crucero con otra mirada. Se podrá admirar la belleza de la Costa de Alabastro y la diversidad de su fauna y flora. En Etretat, paseo por los acantilados donde se apreciarán los magníficos paisajes modelados por el tiempo y la erosión Los acantilados de Etretat ofrecen los fenómenos de la erosión más espectaculares de la costa de Alabastro.
Salida del muelle de Grenelle y paseo por la orilla del Sena. Declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1990, las orillas del Sena son uno de los paisajes parisinos más majestuosos y más sorprendentes. Es en este contexto que ofrecemos un paseo inusual de una orilla a otra, con sorpresas y vistas increíbles. De esta forma, se podrá comprender la estrecha relación que los parisinos han tenido con este río desde la Edad Media. El Sena se utilizó para la navegación, para actividades comerciales portuarias, para el suministro de energía de los molinos flotantes, la limpieza de pieles, el lavado de ropa, la eliminación de aguas residuales y el suministro de agua "potable" hasta el siglo XIX. Durante este paseo, se contarán anécdotas e historias relacionadas. De hecho, siempre se puede abandonar el grupo después de 1h, 2h o 3h. El viajero contará con un billete de transporte que podrá utilizar en cualquier momento para volver al puerto de origen en autobús o metro. Consultar con el guía en caso de duda.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.