Crucero Surcando el río Nilo

A bordo del Gaïa Dahabiya 5

Crucero de 10 días

Itinerario: El Cairo, Aswan, Isla Al-Hirbiab, Gebel El-Silsila, Esna, Luxor

(4/5)

ITINERARIO: Crucero Surcando el río Nilo

Itinerario

Día 1: ESPAÑA / EL CAIRO (Egipto)
Salida desde el punto seleccionado, en vuelo con destino El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2: EL CAIRO
Desayuno. Durante la mañana, visitaremos las Pirámides de 4.500 años de antigüedad construidas para los faraones Keops, Kefrén y Micerino en la meseta de Guiza. La Gran Pirámide es la única superviviente de las “Siete Maravillas del Mundo Antiguo“. Al este de la segunda pirámide se encuentra la legendaria Esfinge, cuyo rostro humano se cree que representa el de Kefrén, y actuaba como guardián del enorme monumento funerario del faraón. Visita al Templo del Valle, que alberga la misteriosa Esfinge, situada en lo que antiguamente fue una cantera al este de la pirámide de Kefrén. Una teoría sugiere que los trabajadores de este faraón le dieron forma de león y le pusieron la cara de su rey, como guardián de la necrópolis. Casi mil años después de su construcción, el rey Tutmosis IV colocó una estela entre las patas delanteras. En ella se describe cómo la Esfinge había hablado con el entonces príncipe en un sueño, prometiéndole el reinado si limpiaba la arena del desierto que ahogaba a la Esfinge. Visitare mos, a continuación, el complejo del Gran Museo Egipcio (GEM), centro cultural que incluye uno de los mayores museos del mundo en el que se expone el variado patrimonio de una sola civilización. El Museo contiene más de 100.000 objetos que reflejan el pasado de Egipto desde la prehistoria hasta los periodos griego y romano. Una de las exposiciones más impresionantes es la del niño-rey Tutankamón, que muestra más de 5.000 objetos recuperados de su tumba, incluida su máscara de oro. Al entrar en el museo, podremos ver la colosal estatua del rey Ramsés II, los 87 enormes objetos reales expuestos en la gran escalinata que conduce a una impresionante fachada de cristal de 28 metros de altura con vistas a las pirámides de Guiza.
Día 3: EL CAIRO
Desayuno. Comenzaremos el día con un fascinante recorrido a través de 7.000 años de historia de Egipto en el Museo Egipcio de Antigüedades, que ha estado abierto desde 1902. Este museo alberga más de 120.000 objetos en sus 107 salas, lo que lo convierte en la mayor colección de artefactos del antiguo Egipto del mundo. Dos amplias salas están dedicadas a innumerables artefactos, y una habitación especial alberga los tesoros dorados de la famosa tumba del joven rey Tutankamón, que deja a los visitantes maravillados. Cada año, más de dos millones de personas visitan este lugar. También visitaremos la Ciudadela de Saladino, una fortaleza medieval construida en 1176 para proteger la ciudad de los cruzados, que se alza sobre El Cairo en una colina de piedra caliza. En la actualidad, el complejo de la ciudadela alberga varias mezquitas y museos, entre ellos el Museo Militar Nacional. Por último, visita del fascinante Bazar de Khan El-Khalili, con fama de ser el mayor bazar de Oriente Próximo. Fundado originalmente en el siglo XIV, el bazar ha crecido hasta alcanzar proporciones descomunales. Pasearemos por el laberinto de callejuelas y encontrará talleres y puestos que venden todo tipo de artículos, desde carpintería y cristalería hasta artículos de cuero y perfumes.
Día 4: EL CAIRO / ASWAN / CRUCERO GAÏA
Pensión completa. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Aswan. Tras una cálida bienvenida a bordo, disfrutaremos de un delicioso almuerzo mientras se acomoda en tu camarote. Únase a nosotros en una animada recepción de bienvenida, donde podrá conocer a otros viajeros y anticipar las experiencias que le esperan. Al final del día, saboree una exquisita cena a bordo, preparando el escenario para jornadas llenas de visitas y relax a lo largo del eterno río de Egipto.
Día 5: CRUCERO GAÏA (ASWAN / ISLA AL-HIRBIAB)
Pensión completa. Visita a la alta presa de Aswán, notable ejemplo de una hazaña de ingeniería moderna en Egipto. Su construcción en la década de 1960 fue algo controvertida debido a la pérdida de pueblos y templos nubios que ahora se encuentran bajo el lago Nasser, el lago artificial más grande del mundo. Sin embargo, la electricidad resultante generada por la presa abastece a todo Egipto. Tras el almuerzo a bordo, relájese con un baño opcional en la Isla Hor Diab, rodeado de la belleza serena del Nilo. Visitaremos el Templo de Filae, que fue trasladado, con la ayuda de la UNESCO, a su ubicación actual en la isla Agilka para salvarlo de la subida de las aguas provocado por la construcción de la Gran Presa. Realizamos un breve paseo en lancha motora para visitar Filae, construida en honor a Isis, una de las grandes diosas madre del Antiguo Egipto. Continuaremos hacia el Obelisco Inacabado y las Canteras de Granito, que suministraban a los antiguos egipcios la mayor parte de la piedra dura utilizada en pirámides y templos. La construcción del enorme obelisco inacabado, que mide casi 42 metros de longitud, se detuvo cuando se descubrió un defecto en la piedra, haciéndola inadecuada para su uso en un templo. Al caer la noche, viviremos la magia de una cena a la luz de las velas en la Isla Al-Hirbiab.
Día 6: CRUCERO GAÏA (ISLA AL-HIRBIAB / KOM OMBO / GEBEL EL-SILSILA)
Pensión completa. Mientras continuamos nuestro recorrido por el majestuoso Nilo, nos adentraremos en la riqueza histórica de Egipto con una visita al fascinante Templo de Kom Ombo, templo dedicado al dios cocodrilo Sobek. Se encuentra en un recodo del Nilo donde, en la antigüedad, los cocodrilos sagrados tomaban el sol en la orilla del río. En la capilla de Hathor se exponen algunos cocodrilos momificados. Disfrutaremos de un almuerzo tranquilo a bordo, seguido por el descubrimiento de los antiguos misterios del Templo de Gebel El Silsila, donde cada piedra cuenta una historia de la antigüedad. Es un antiguo lugar de canteras de piedra arenisca situado entre Edfu y Kom Ombo a lo largo del río Nilo. Conocido por sus imponentes acantilados y capillas talladas en la roca, lugar importante de extracción de piedra arenisca para la construcción de templos y monumentos durante el Nuevo Reino. Los visitantes pueden ver una variedad de inscripciones antiguas, estelas, santuarios y los restos de asentamientos de trabajadores, lo que ofrece una visión de la vida cotidiana de quienes trabajaban aquí. Este lugar ofrece vistas panorámicas del Nilo y el paisaje desértico circundante, lo que lo convierte en una parada única.
Día 7: CRUCERO GAÏA (GEBEL EL-SILSILA / EDFU / ESNA)
Pensión completa. Visitaremos el templo de Edfu, para explorar el templo faraónico (aunque construido en Grecia) más grande y mejor conservado de Egipto, el extraordinario Templo de Horus, el dios halcón del antiguo Egipto. Según la leyenda faraónica, Hathor de Dendara era la consorte de Horus; su matrimonio ritual anual constituía una de las celebraciones más importantes de la ciudad. Almuerzo. Visita al templo de Esna, Templo Greco-Romano de Jnum. La magnífica Sala Hipóstila fue construida durante el reinado del emperador romano Claudio; fue excavada del limo acumulado durante siglos de inundaciones anuales del Nilo y se encuentra a unos nueve metros por debajo del nivel de calle actual. Cena a bordo acompañada de música en vivo de Rababa, una velada de entretenimiento auténtico.
Día 8: CRUCERO GAÏA (ESNA / VALLE DE LOS REYES / LUXOR)
Pensión completa. Visita al Valle de los Reyes y el Templo de la Reina Hatshepsut. Los antiguos egipcios dejaron de construir pirámides como tumbas reales después de que los saqueadores robaran todos los tesoros de su interior. En su lugar, comenzaron a enterrar a la realeza en tumbas secretas en Tebas, la actual ribera oeste de Luxor. Visitaremos el Valle de los Reyes, donde los faraones del Nuevo Reino fueron enterrados en tumbas ocultas que han mantenido sus ricas pinturas de colores y sus tesoros para usar en el más allá. La tumba de Seti l (entrada incluida), descubierta en 1817, es una de las tumbas reales más importantes. Es la tumba más finalizada del Valle de los Reyes y la primera que tuvo decoraciones que cubrían cada pasaje y cámara. Los refinados y coloridos relieves marcaron la pauta para todas las tumbas posteriores. En la tumba de Tutankamón, veremos escenas del “Libro de los Muertos” en las paredes de su cámara funeraria. Durante siglos la entrada estuvo oculta bajo escombros, salvaguardando su descubrimiento hasta 1922. Aunque Tutankamón no fue un faraón importante, los tesoros encontrados en su interior aseguraron su lugar en la historia. Los tesoros de Tut se encuentran ahora en el Museo Egipcio de El Cairo. El templo mortuorio de la reina Hatshepsut, la única faraona del antiguo Egipto se eleva en el desierto en una serie de terrazas blancas brillantes frente a acantilados de piedra caliza. El templo era un importante lugar religioso y funerario, dedicado a los cultos de Hathor, la diosa vaca de la belleza y el amor, y Anubis, dios de los muertos y la momificación. Después de la muerte de Hatshepsut, su celoso hijastro y sucesor Tutmosis III desfiguró las imágenes de su templo para borrar su memoria para siempre. Realizaremos de una breve parada en los famosos Colosos de Memnón, dos inmensas estatuas de Amenhotep III que, en tiempos faraónicos, custodiaban la entrada a su gran templo. Almuerzo. Visita del Templo de Luxor, conectado con Karnak a través de la Avenida de las Esfinges con cabeza humana. Este templo ha sido escenario de muchas celebraciones. Dentro de los terrenos del Templo de Luxor también se encuentra la Mezquita de Abu Haggag, construida en memoria de un santo local del siglo XIII que todavía es venerado por los lugareños.
Día 9: CRUCERO GAÏA / LUXOR (KARNAK)
Media pensión. Tras el desayuno a bordo, desembarco del crucero. Recorrido por el Templo de Karnak: construido durante un período de dos milenios por generaciones de faraones, el templo de Karnak de 62 acres estaba dedicado al dios Amón. Hay mucho que explorar aquí, ya que los numerosos pilones, obeliscos y templos más pequeños que se encuentran dentro podrían tardar días en explorarse por completo. La gran Sala Hipóstila por sí sola es un imponente bosque de pilares gigantes que se elevan 23 metros hacia el cielo. En el apogeo de su gloria, el Templo de Karnak recogía tributos anuales de más de 65 ciudades y pueblos de la región. Traslado al hotel. Cena.
Día 10: LUXOR/EL CAIRO (Egipto) / ESPAÑA
Salida en vuelo de regreso al punto de partida en España, vía El Cairo.

*El orden de las visitas puede verse alterado dependiendo de los vuelos internos y de la navegación de la motonave, manteniéndose las visitas y servicios incluidos. 

FECHAS Y PRECIOS

QUE INCLUYE

En este viaje descubrirá los tesoros de Egipto  y disfrutará de un crucero por el río Nilo con todas las comodidades de una embarcación de lujo

 

El crucero fluvial se realizará en el barco 5* Dahabiya Gaïa.

INCLUYE

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales)
  • Alojamiento y desayuno en El Cairo, pensión completa en el crucero (bebidas no incluidas).
  • Cena en Luxor.
  • Visitas con guía privado en castellano en El Cairo.
  • Visitas durante el crucero en servicio regular con guía en castellano.
  • Entradas a los lugares indicados en el itinerario.
  • Seguro de viaje.

 

Interesa saber 

  • Precio desde basado en Egyptair, clases es peciales (tarifas dinámicas), para viajar el 6 y el 17 de mayo, el 30 de agosto y el 10 y el 21 de septiembre.
  • Tasas aéreas incluidas. MS:235€
  • El día de salida del crucero deberán dejar el camarote antes de las 08.00 h.
  • Independientemente del plan de comidas in dicado, dependiendo de la hora de llegada o salida de los vuelos ese día podría ser en régimen de sólo alojamiento.

 

HOTELES / BARCOS previstos o categoría similar

  • El Cairo (3 noches)                                       Fairmont Nile City 5* GL
  • Crucero (5 noches)                                      Dahabiya Gaïa 5* L
  • Luxor (1 noche)                                              Sonesta Luxor 5*

 

 

Observaciones de interés:

  • Será necesario confirmar todos los precios en el momento de realizar la reserva, ya que pudieran ser susceptibles de modificaciones, debido a diferentes circunstancias, como son diferencias cambios de moneda, actualizaciones realizadas por las navieras u organizadores del crucero y otros factores.
  • En el caso que los organizadores de los viajes de cruceros fluviales y marítimos (Compañías Navieras y Tour Operadores) se vean obligados a aplicar una subida imprevista y justificada de carburantes, aun habiendo contratado el viaje, nos veremos en la necesidad de repercutir estas subidas al precio de los cruceros. Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados y según artículo 158: El incremento de los precios será posible como consecuencia directa de cambios en: a) el precio del transporte de pasajeros derivado del coste del combustible o de otras fuentes de energía.
  • Se recomienda contratar un seguro de asistencia y cancelación, que necesariamente se deberá de contratar en el momento de realizar la reserva.
  • En relación a las visitas y excursiones opcionales que figuran en esta web, considérese toda la información como orientativa, incluido los precios, en algunos casos las excursiones se contratan a bordo.

BARCO

Gaïa Dahabiya 5

Gaïa Dahabiya
Cubierta, Gaïa
Salón cubierta, Gaïa
Comedor, Gaïa
Cabina balcón francés, Gaïa
Suite balcón, Gaïa

Gaïa Dahabiya 5*

Lujosa embarcación con una amplia cubierta abierta que ofrece impresionantes vistas panorámicas, una piscina donde relajarse o tomar un refrescante cóctel en el bar, estará rodeado de interiores que combinan tonos suaves, texturas orgánicas y detalles opulentos, creando una atmósfera de confort y relajación inigualables.

Características:

  • Eslora/longitud: 48m.
  • Camarotes: 8.
  • Pasajeros: 16.

Instalaciones

Solárium con sombrillas. Piscina de inmersión. Ascensor. Comedor interior y exterior, bar y salón. Pequeña biblioteca. Detectores de humo e incendios. Pantalla para proyecciones. Asistencia médica de guardia.

Camarotes

  • 4 cabinas (16 m2) cama King o twin. Capacidad máxima: 2 adultos + 1 bebé (cuna disponible). Grandes ventanales y balcón francés (en camarotes de cubierta superior).
  • 4 Suites (20 m2) cama king o twin. Cama supletoria. Capacidad máxima: 2 adultos + 1 niño o 2 adultos + 1 bebé (cuna disponible). Balcón exterior privado. Sillón grande.

Equipamiento

Todas las cabinas disponen de minibar, caja fuerte privada en la habitación, servicio de bandeja de café y té en la habitación, cafetera Nespresso, tetera, botellas de agua, albornoces y zapatillas, secador de pelo, baño privado, ducha, productos de baño orgánicos, detectores de humo e incendios.

Camarotes del barco:

Cabina Balcón francés

Camarote

Suite balcón exterior

Camarote

Otros Barcos de la compañía:

OPINIONES

Texto de la opinion....

Nombre de la persona.

Texto de la opinion....

Nombre de la persona.

Texto de la opinion....

Nombre de la persona.

Texto de la opinion....

Nombre de la persona.

Cruceros Fluviales utiliza cookies con el objetivo de permitirnos conocer sevicios y ofertas adaptadas a sus necesidades. Puede obtener más información sobre el uso de cookies, AQUÍ.