Itinerario: Viena-Melk-Dürnstein-Bratislava-Kalocsa-Budapest-Esztergom-Viena.
VER MAPA
Visita opcional Crucero senderismo a través del Imperio austrohúngaro |
---|
Salida en autocar acompañados por una animadora del barco para llegar hasta el Kursalon para asistir a un Concierto de Música Clásica. La primera parte del concierto estará dedicada a algunas composiciones de Mozart y la segunda parte a Strauss. En el entreacto se ofrecerá una bebida (zumo de naranja o una bebida espumosa austríaca). Regreso en autocar al barco.
Precio por persona, reserva anticipada 77€ |
El crucero se realizará en el barco categoría 4 anclas MS Beethoven o similar.
Incluye: crucero en pensión completa desde la cena del primer día hasta el desayuno del octavo día - las bebidas incluidas a bordo (excepto las cartas especiales) - alojamiento en camarote doble climatizado con ducha y wc - traslados mencionados en el programa - las visitas y/o excursiones estipuladas en el programa (os paseos en bici indicados en el programa (excepto el concierto de música vienesa) - guía de montaña oficial - cóctel de bienvenida - animación a bordo - noche de gala - asistencia de nuestra animadora a bordo - seguro de asistencia/repatriación - tasas portuarias.
No incluye: las bebidas que figuran en las cartas especiales, las bebidas durante las excursiones o los traslados - el seguro de cancelación/equipaje - el concierto de música vienesa (a reservar y abonar en la agencia o a bordo del barco) - el vuelo regular - las tasas de aeropuerto - los gastos administrativos - gastos personales.
Trámites: en el momento de embarcar es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad o Pasaporte en vigor. Los residentes fuera de la UE han de consultar con su embajada o consulado.
Idioma a bordo: francés. Para asistencia en español, tanto a bordo como en excursiones, es necesario grupo mínimo de pasajeros de habla hispana (consultar).
Servicios terrestres: Consultar.
Niños: de 2 a 9 años: 20% de descuento alojado con un adulto en camarote doble, 50% de descuento con dos 2 adultos en camarote triple. Bebés 0 a 2 años: gratis. El barco no dispone de cunas, el cliente deberá llevar la suya.
Nota: Se recomienda contratar un seguro de cancelación, que necesariamente se deberá de contratar en el momento de realizar la reserva.
A DESTACAR DEL CRUCERO FLUVIAL
Observaciones de interés:
El MS Beethoven realiza cruceros por el Danubio (Austria…) / Rin (Alemania…)
180 asientos salón - bar Piano - comedor - gran terraza con tumbonas - tienda del regalo -. ascensor Aire acondicionado en todo el barco y en cada cabina. Calefacción central, electricidad 220V, TV-Video en el salón, radar, radio, wifi a bordo.
PUENTE PRINCIPAL: Restaurante
PUENTE INTERMEDIO: Recepción - Salón bar con pista de baile
PUENTE SUPERIOR: Piano-bar - Terraza - Biblioteca
PUENTE SOL: Tumbonas
PUENTE SUPERIOR: 40 camarotes dobles y 2 camarotes con cama grande (tamaño indicativo cabina 12 m2)
PUENTE INTERMEDIO: 24 camarotes dobles, 2 camarotes dobles con cama grande, 1 camarote para personas con movilidad reducida (tamaño indicativo cabina 12 m2)
PUENTE PRINCIPAL: 19 camarotes dobles y 2 camarotes con cama grande (tamaño indicativo 12 m2)
Todas las cabinas están equipadas con TV, baño con ducha y aseo privados, toallas, teléfono interior, caja fuerte, climatización reversible, electricidad 220V, Wi-Fi.
Nota: no hay servicio de lavandería a bordo.
Otros Barcos de la compañía:
Excursiones a: Abadía de Melk, La Puszta, Budapest, Viena y Palacio de Schönbrunn, Hofburg...
Salida en autocar en compañía de la animadora del barco para llegar a Dürnstein. Se atravesará el Wachau austriaco donde hay encantadores pueblos y castillos medievales hasta llegar a Dürnstein. Dürnstein es conocida por su castillo donde según la leyenda de Ricardo Corazón de León estuvo retenido prisionero por el duque Leopoldo IV después de su disputa durante la tercera cruzada y fue liberado por su fiel confidente Blondel. Para finalizar la visita se podrá disfrutar de tiempo libre en la ciudad para degustar el vino austriaco o la especialidad local, el licor de albaricoque. Se podrá pasear por las calles de esta ciudad medieval y visitar la abadía de estilo barroco.
Bratislava, antes de convertirse en capital de Eslovaquia en 1993, fue la capital de Hungría de 1536 a 1784 bajo el nombre de Presburgo. En compañía de los guías, se comenzará una visita panorámica de la ciudad hasta el castillo de Bratislava que data del año 1811, desde donde hay unas vistas impresionantes del Danubio y de la ciudad. Es en el casco antiguo donde se encuentran los principales monumentos históricos y el autocar se detendrá a la entrada para continuar la visita a pie. Se entrará al casco antiguo por la puerta de Michel, la única puerta en pie que data de la edad Media. Después se irá hacia la plaza central rodeada de elegantes edificios y dominada por el antiguo Ayuntamiento de Bratislava. Se continuará la visita para descubrir el palacio primacial finalizado en 1781 por el arzobispo Jozef Bathyany. Para finalizar la visita se podrá disfrutar de tiempo libre y regresar al barco a pie o en autocar según los horarios de navegación.
En compañía del guía, salida para descubrir a pie el gran mercado central de Budapest, magnífico edificio de estilo neogótico cuyo techo está recubierto de sublimes cerámicas que provienen de la famosa fábrica húngara de Zsolnay. Situado en el centro de la ciudad, es impresionante por su tamaño tanto en anchura como en altura, y sabe satisfacer a todos los gustos proponiendo sobre todo productos tradicionales de calidad así como especialidades húngaras. Además de un imprescindible lugar turístico, se convierte en un lugar de reencuentro por excelencia donde poder pasear, hacer sus compras e incluso tomar algo. Detrás de los puestos dedicados a la artesanía, se sitúan pequeños tenderetes en los cuales es posible degustar especialidades culinarias, cervezas o vinos de la región. Ocasión para impregnarse de la atmósfera del corazón de la ciudad o incluso encontrar bellos recuerdos.
Edificada sobre dos colinas, Esztergom está magníficamente situada en las orillas del río en un idílico paisaje natural. Salida a pie para una visita guiada de la “pequeña perla del Danubio”, que juega un rol importante en la historia del país tanto a nivel político como religioso. Residencia real del siglo XI al siglo XIII e importante lugar del catolicismo húngaro, su encanto permanece inalterable como testimonia su casco antiguo compuesto por un mosaico de casas coloridas. Alberga también numerosos monumentos donde destaca la basílica más grande de Europa central. Culminando a 100 metros e igualmente conocida bajo el nombre de catedral de San Adalberto de Esztergom la basílica de Esztergom destaca por su elegante silueta. Descubrimiento de este edificio neoclásico que se impone como verdadero santuario religioso.
Salida en autocar acompañados de la animadora del barco para llegar hasta la Abadía de Melk. Los guías de la abadía llevarán a los clientes hasta el interior para comenzar la visita. La abadía albergando durante 900 años a los monjes de la orden benedictina, fue en un principio construida como castillo de los Babenberg. La abadía fue fundada en el siglo XI y los edificios actuales datan de la época barroca y son obra del arquitecto Jakob Prandtauer. La abadía de Melk alberga un museo, donde animaciones informáticas cuentan la historia de la construcción de los edificios. Se visitará la biblioteca y la sala de mármol, auténticas joyas de la arquitectura barroca. Regreso a bordo en autocar.
Salida de Kalocsa en autocar en compañía de la animadora del barco para llegar hasta el parque Kiskunsag, en pleno corazón de la Puszta. La Puszta, conocida también como La Gran Llanura, es una zona que estuvo considerada en el siglo XIX como el Oeste salvaje de Hungría: inmensos rebaños de ganado pastaban bajo el cuidado de jinetes a caballo. La Puszta está clasificada como patrimonio mundial desde 1999. Durante esta visita se podrán descubrir sus paisajes, su sorprendente fauna y el medio de transporte típico de la región, carro tirado por caballos. Se tendrá ocasión de observar, en una pequeña parte de la estepa más grande del mundo, una gran diversidad de animales. Durante la visita, se asistirá a la presentación de las tradiciones ecuestres regionales con una degustación de palinka (bebida típica), de pogasca (pequeños bizcochos salados). Los jinetes de caballos “csikos” ejecutarán sorprendentes acrobacias. Regreso a bordo en autocar.
Se realizará una visita panorámica de la ciudad de Budapest, la perla del Danubio. Se dirigirá hacia Buda, atravesando el famoso puente de las Cadenas y llegando al barrio del castillo, desde donde se puede disfrutar de una maravillosa vista de la ciudad. Se realizará un paseo a pie por el barrio del castillo llegando al bastión de los pescadores, construido en 1902. Detrás se encuentra la iglesia de San Matías, la más antigua de la ciudad, fundada en 1015. Se regresará al autocar que se dirigirá hacia Pest y se podrá ver la plaza de los Héroes. Se pasará cerca de los famosos Baños Szechenyi, del parque zoológico, del castillo de Vajdahunyad. Se alcanzará la famosa avenida Andrassy y se pasará frente a la Basílica de San Esteban, cuya construcción comenzó en 1851 y finalizó en 1905. Se podrá admirar también el famoso Parlamento que domina el Danubio con su silueta blanca. Regreso al barco.
Salida en autocar para llegar a un teatro del centro de la ciudad para asistir al espectáculo folclórico húngaro. Durante una hora y media, se podrá disfrutar de las distintas regiones de Hungría, descubriendo sus trajes y danzas típicas. Regreso al barco en autocar.
Se comenzará la visita por la famosa avenida Ring hasta llegar al Palacio de Schönbrunn. La avenida Ring era uno de los proyectos personales del emperador François Joseph. En 1857, decidió desmantelar las murallas que cerraban el centro de la ciudad e hizo construir un bulevar rodeado de bellos edificios. Se pasará frente a la Opera del Estado, el Palacio de la Hofburg, el museo de historia natural, el Ayuntamiento, el Burgtheater. Llegada al Palacio de Schönbrunn. Se pasará a través de las numerosas salas de la residencia de verano de los Habsburgo. Se dispondrá también de tiempo libre para visitar los jardines. El autocar llevará a los pasajeros al centro de la ciudad para disfrutar de un poco de tiempo libre cerca de la Catedral de San Esteban. Regreso al autocar para volver al barco.
El Palacio Hofburg, conocido por haber sido durante cerca de 600 años la residencia de invierno de los Habsburgo, fue transformado poco a poco de una pequeña fortaleza del siglo XIII a un inmenso y magnífico palacio. Hoy, la mayoría de los edificios albergan en su mayoría museos, y los jardines, repletos de monumentos, se han convertido en los parques Volksgarten y Burggarten. Se ascenderá por la escalera imperial para llegar al Museo Sissi, seis salas de Hofburg fueron preparadas para acoger el museo centrado principalmente en la vida privada de Elisabeth. Se podrán admirar numerosos objetos personales que pertenecieron a la emperatriz así como una reproducción del vestido que llevó durante el baile de la petición de mano. También están expuestos retratos célebres, joyas de la bella emperatriz. Se visitarán los apartamentos imperiales y se tendrá acceso a las 19 salas oficiales y privadas del emperador François-Joseph y de la emperatriz Elisabeth. Los apartamentos imperiales testimonian el esplendor de la monarquía. Se podrán visitar, entre otras, la sala de la audiencia del emperador, su oficina de trabajo y su dormitorio. Después, se visitarán los apartamentos de la emperatriz, con su salón, su cuarto de aseo, y su gimnasio. Regreso al barco en autocar.
Salida en autocar acompañados por una animadora del barco para llegar hasta el Kursalon para asistir a un Concierto de Música Clásica. La primera parte del concierto estará dedicada a algunas composiciones de Mozart y la segunda parte a Strauss. En el entreacto se ofrecerá una bebida (zumo de naranja o una bebida espumosa austríaca). Regreso en autocar al barco.
Salida con el guía en dirección al balneario Gellért. La fuente, conocida desde el siglo XII, se encuentra detrás del Hotel Gellért, cerca de las colinas de Buda. Con una decoración Art Nouveau y repleto de mosaicos artísticos y esculturas, el balneario Gellért es uno de los más prestigiosos de la ciudad. Después de pasar por el espectacular vestíbulo, la piscina cubierta y sus columnas, sus spas y saunas, sumergen a los visitantes en el lujoso ambiente de otro tiempo. Al final de la visita, el viajero podrá sentarse tranquilamente en los bancos de agua rejuvenecedora, nadar en la piscina cubierta, divertirse en la piscina de olas al aire libre o relajarse en las tumbonas. Independientemente de la temporada, el balneario Gellért ofrece comodidad y relax en un entorno único y mágico. Regreso a bordo.
Salida en autobús en dirección a Devinska Nova Ves, y paseo por la reserva natural de Devinska Kobyla pasando por Sandberg hasta las ruinas del castillo Devin desde donde se puede disfrutar de una maravillosa vista de Bratislava. Regreso a bordo en autobús.
Salida del muelle para descubrir Budapest en bicicleta. Se recorrerán los lugares más famosos de la ciudad en compañía del guía. Viaje al corazón de la historia y la cultura húngara. Paso frente a la basílica de San Esteban, la Plaza de la Libertad, el Parlamento, el parque de la ciudad, el castillo Vajdahunyad, la Plaza de los Héroes y otros muchos lugares míticos de Budapest. Regreso a bordo.
Encuentro con el guía en el barco y salida en dirección al metro. Salida para descubrir Viena. Paseo por la ciudad y visita de la Konzerthaus, famosa sala de conciertos sede de la orquesta sinfónica de Viena. Esta visita permite descubrir este magnífico edificio, de rica tradición y diseño moderno, que ofrece más de 800 eventos por temporada. El guía contará su agitada historia durante más de cien años y el acceso tras bastidores tal vez permitirá conocer a los artistas... El viajero podrá sentarse en uno de los muchos cafés de la ciudad y disfrutar de un café vienés con pasteles. Regreso en metro al barco.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.