Itinerario: Berlín – Brandeburgo - Ámsterdam
VER MAPA
VISITAS OPCIONALES Crucero fluvial de Berlín a Ámsterdam |
---|
Los horarios son orientativos y podrán ser modificados, así como el orden de las visitas. Para asistencia habla hispana, necesario grupo mínimo de pasajeros que las hayan contratado (Consultar). 5% de descuento en la reserva de los paquetes de excursiones. Consultar. |
Precio por persona, reserva anticipada: |
---|
Berlín | 53 € |
Berlín iluminada | 46 € |
Palacio Charlottenburg | 61 € |
Postdam y jardines Palacio Sanssouci | 52 € |
Magdeburgo | 58 € |
Autostadt Wolfsburgo | 58 € |
Hannover | 46 € |
Visita libre de Nienburgo (solo traslado) | 24 € |
Bremen | 44 € |
Astillero naval Meyer Werft | 48 € |
Ámsterdam | 40 € |
Ámsterdam en bateau mouche | 19 € |
Volendam y Zaanse Schans | 46 € |
El crucero se realizará en el barco categoría 4 anclas MS Victor Hugo, MS Mona Lisa o similares.
Incluye: Crucero fluvial con todas las comidas desde la cena del primer día al desayuno del último - las bebidas incluidas a bordo (excepto las cartas especiales) - alojamiento en camarote doble exterior con baño completo - animación - asistencia a bordo - cóctel de bienvenida - noche de gala - seguro de asistencia / repatriación - tasas portuarias.
No incluye: Las bebidas que figuran en las cartas especiales, las bebidas durante las excursiones o los traslados - seguro de anulación / equipajes - excursiones opcionales - traslados.
Trámites: En el momento de embarcar es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad o Pasaporte en vigor. Los residentes fuera de la UE han de consultar con su embajada o consulado.
Idioma a bordo: francés. Para asistencia en español, tanto a bordo como en excursiones, es necesario un grupo mínimo de pasajeros de habla hispana (consultar).
Servicios terrestres: Consultar.
Niños: de 2 a 9 años: 20% de descuento alojado con un adulto en camarote doble, 50% de descuento con dos 2 adultos en camarote triple. Bebés 0 a 2 años: gratis. El barco no dispone de cunas, el cliente deberá llevar la suya.
Nota: Se recomienda contratar un seguro de asistencia y cancelación, que necesariamente se deberá de contratar en el momento de realizar la reserva.
A DESTACAR DEL CRUCERO FLUVIAL
Observaciones de interés:
El MS Mona Lisa realiza cruceros por el Rin y sus afluentes (Alemania…) / Elba y sus afluentes
Salón-bar con pista de baile - bar - comedor - gran terraza con tumbonas - tienda de regalos. Calefacción central, electricidad 220V, aire acondicionado, radar, radioteléfono, wifi a bordo.
PUENTE SUPERIOR: Restaurante – Recepción – Salón bar con pista de baile
PUENTE SOL: Tumbonas - Espacio con sombra
PUENTE SUPERIOR: 18 camarotes dobles (tamaño indicativo cabina 9 m2)
PUENTE PRINCIPAL: 26 camarotes dobles, 3 camarotes con cama grande (tamaño indicativo 8 m2)
Todas las cabinas están equipadas con TV, baño con ducha y aseo privados, toallas, teléfono interior, caja fuerte, climatización reversible, electricidad 220V, Wi-Fi.
Nota: no hay servicio de lavandería a bordo.
Otros Barcos de la compañía:
El MS Victor Hugo realiza cruceros por el Rin, Danubio, Elba y Tisza (Alemania…/Austria…)
Salón con pista de baile y bar - comedor - gran terraza con tumbonas - tienda de regalos. Aire acondicionado en todo el barco y en cada cabina. Calefacción central, electricidad 220V, radar, radioteléfono, teléfono, wifi a bordo.
PUENTE SUPERIOR: Restaurante – Recepción - Salón bar con pista de baile
PUENTE SOL: Tumbonas - Espacio con sombra
PUENTE SUPERIOR: 16 camarotes dobles, 1 camarote grande para persona con movilidad reducida (tamaño indicativo cabina 10 m2)
PUENTE PRINCIPAL: 28 camarotes dobles (tamaño indicativo 10 m2)
Todas las cabinas están equipadas con TV, baño con ducha y aseo privados, toallas, teléfono interior, caja fuerte, climatización reversible, electricidad 220V, Wi-Fi.
Nota: no hay servicio de lavandería a bordo.
Otros Barcos de la compañía:
Excursiones con visitas opcionales por: Berlín, Palacio de Charlottengburg, Potsdam, Magdeburgo, Wolfsburgo, Hannover, Nienburgo, Bremen, Astillero Meyer Werft, Ámsterdam, Volendam
Berlín, fundada en 1237, sigue siendo una ciudad joven en comparación a otras ciudades europeas, pero su historia es extraordinaria. La capital alemana se crea a través de la fusión, en 1307, de dos ciudades: Berlín y Cölln. Berlín se convirtió en la ciudad de la residencia real después de la ascensión al trono de Federico III, coronado con el nombre de Federico I en 1701. Pero es en el reinado de Federico III cuando la reorganización arquitectónica de la ciudad comienza, edificios clásicos, diseñados por los arquitectos Knobelsdorf y Schinkel, otorgan una nueva imagen a la ciudad. La dictadura nacionalsocialista y la Segunda Guerra Mundial redujeron la ciudad en ruinas. El 13 de agosto de 1961 comienza la construcción del Muro de Berlín, que hasta su destrucción el 09 de Noviembre de 1989, separa la ciudad y su población. Desde entonces, Berlín, una vez más capital de Alemania, no ha parado de cambiar y de evolucionar. Salida en autocar de Berlín Spandau para descubrir la capital alemana en compañía de un guía local, que mostrará durante 3 horas la historia, los monumentos y las múltiples facetas de esta ciudad histórica. Se caminará por la avenida del 17 de Junio que llevará a la famosa Columna de la Victoria junto a la cual se encuentra una estatua de Bismarck, a continuación, se llegará a la Puerta de Brandenburgo cercano al Reichstag y su cúpula de cristal. Se llegará a la famosa Avenida de los Tilos (Unter den Linden) y se llegará a la Isla de los Museos que reagrupa los 5 museos más prestigiosos de Berlín como el Museo de Pérgamo y el Altes Museum que alberga el busto de Nefertiti. Detrás de la isla de los museos y sus edificios clásicos, se encuentra la moderna Alexanderplatz y su famosa torre de televisión. Se dirigirán, pasando por la Plaza de los Gendarmes, hacia el Checkpoint Charlie, antiguo punto de cruce entre las zonas rusas y americanas de Berlín. Esto es sólo una vista previa, pero se descubrirán otros muchos monumentos que hacen de Berlín una de las ciudades más culturales de Europa.
En compañía del guía, salida en autocar de Berlín Spandau para la visita nocturna de Berlín. Se realizará un paseo por la Postdamer Platz para admirar los monumentos futuristas como el Sony Center, cuya cúpula se ilumina de diversos colores. Se podrá admirar la moderna Estación Central, así como la Puerta de Brandeburgo, Reichstag,...
Salida en autocar de Berlín Spandau en compañía de los guías. La visita comienza con un paseo por los jardines del palacio que se podrán visitar libremente, así como el palacio de Charlottengburg con un audio-guía. Esta visita transporta a la época de los reyes de Prusia, a través de sus magníficas salas...En primer lugar la sala blanca, la sala de audiencias y el comedor de Federico el Grande, así como el Gran Salón, decorado con numerosas alegorías, todo ello en oro. A través del audio-guía se descubrirán todos los detalles de decoración de estas fabulosas piezas. De fondo, la música de época guiará a los apartamentos de invierno y la habitación de la reina Louise, donde se podrá ver mobiliario de época diseñado, en parte, por Schinkel. También se podrá descubrir la biblioteca y la colección de tabaco de Federico el Grande. A continuación, regreso a bordo en autocar.
Salida en autocar en compañía de los guías que mostrarán la historia de la antigua Prusia y sus monarcas ilustres. En Potsdam, el recorrido comienza con un paseo por los jardines de Sanssouci, con la subida de sus senderos floridos y las escaleras que conducen a la terraza, donde se encuentra la residencia de verano de Federico II el Grande. El Palacio de Sanssouci, se llevó a cabo entre 1745 y 1747. Los gustos personales del rey tuvieron influencia en el diseño y la decoración, que a veces reciben el nombre de "Rococó Federico." Se reanudará el viaje en autocar hacia el Palacio de Cecilienhof, pero antes se realizará una parada en el Parque Sanssouci para admirar los numerosos y asombrosos edificios. También se pasará delante de la colonia Alexandrowka, con sus casas de campo de estilo ruso, que fueron creadas en 1826-27 a petición de Federico Guillermo III en memoria de su difunto amigo el zar Alejandro I. Los primeros habitantes de esta colonia fueron parte de una coral rusa. Al llegar a Cecilienhof, se bajará a pie un pequeño sendero hacia el palacio. El Palacio de Cecilienhof fue construido entre 1914 y 1917, a petición del emperador Wilhelm II para su hijo, el príncipe heredero Guillermo y el castillo debe su nombre a la esposa del príncipe heredero, Cecilie. El palacio es más conocido por la Conferencia de Potsdam, que se celebró allí en 1945. La Conferencia de Potsdam se organizó antes del final de la Segunda Guerra Mundial por las potencias aliadas (Reino Unido, URSS, EEUU) para determinar el destino de las naciones vencidas. Para finalizar la visita, se regresará en autocar hacia el centro de la ciudad de Potsdam, donde se tendrá tiempo libre en el barrio holandés antes de regresar al barco.
Salida en autocar para llegar a Magdeburgo donde esperarán los guías locales. En otro tiempo, Magdeburgo fue la cuna de la nación alemana. El primer emperador romano-germánico, Otón el Grande hizo construir una catedral de dimensiones imponentes, que elevó a la ciudad al rango de arzobispado. Magdeburgo se convirtió en centro del Occidente cristiano y Alta Corte del poder judicial en la Edad Media. La visita comenzará por la Catedral de Magdeburgo, primera catedral gótica erigida en suelo alemán, que acoge la tumba del emperador Otón el Grande y cuenta con un claustro. La ciudad situada en la "ruta romana" de la Baja Sajonia, se enorgullece de otros edificios religiosos: el claustro de Nuestra Señora, la iglesia de San Pedro, la iglesia de San Juan, la capilla de Santa Magdalena...Se continuará con una visita panorámica de la ciudad para descubrir la segunda joya de Magdeburgo: la Ciudadela Verde, construida por Friedrich Hundertwasser, que curiosamente no es verde sino rosa carmelo. Se podrá observar esta ciudad de la Antigua República Alemana, reconstruida en un estilo soviético con edificios grises y cuadrados, pero que tratan de embellecer con molduras y relieves. Se llegará a la Plaza del Mercado donde se podrá admirar al Jinete de Magdeburgo, una estatua ecuestre dorada que representa a Otón I, el Ayuntamiento y su portal de bronce, el Monumento Conmemorativo a Otto von Guericke, conocido por inventar la bomba al vacío, usando los hemisferios de Magdeburgo. Para finalizar la visita se podrá disfrutar de tiempo libre antes de regresar al barco.
Llegada a pie al Autostadt (solo hay que atravesar el puente sobre el Mittelandkanal – 5 minutos) o en autocar, en función de lugar de amarre del barco y de la navegación. Visita en compañía de los guías del Forum: un espacio dedicado a la seguridad en ruta y a las nuevas energías. Se empezará por la Casa del Tiempo, que es el Museo del Automóvil con espacios pedagógicos, para terminar en el Centro de Atención al Cliente, situado al lado del Auto Türme, que es el lugar donde los clientes vienen para recoger su automóvil. La visita se completa con la visita de los Pabellones de las Marcas (Audi, Lamborghini, Skoda...) y el simulador de conducción de un 4x4 de Volkswagen. Regreso en autocar para llegar al barco en Sülfeld/Fallersleben o a pie para llegar al barco en Wolfsburgo.
Salida en autocar de la zona portuaria norte de Hannover en compañía de una guía local para descubrir la capital de la Baja Sajonia. Desde el siglo XVII, Hanover ha desempeñado una política internacional significativa: en 1714, el hijo de Ernesto Augusto de Hanover, ascendió al trono de Gran Bretaña con el nombre de Jorge I, la unión personal entre la Corona británica y el Principado de Hanover le ha procurado un prestigio considerable. Se continuará con la visita de los famosos Jardines Barrocos de Herrenhausen, continuación hacia el Nuevo Ayuntamiento, que data del siglo XVIII, donde se podrá descubrir la historia de Hannover a través de cuatro maquetas que representan a la ciudad en diferente épocas (1875, 1939, 1945 y en la actualidad). Continuación con una visita panorámica de la ciudad para descubrir los principales monumentos : las Nanas de Niki de Saint Phalle en las orillas del Leine y el Maschsee, un lago artificial excavado en los años 30, la Ópera y el Gran Teatro, las ruinas de la iglesia Aegidien que fueron destruidas durante la guerra en la cual se encuentra la Campana de la Paz y muchos otros ... Paseo por el casco antiguo para observar la Marktkirche y sus peculiaridades, el Antiguo Ayuntamiento del siglo XV y la Casa de Leibniz. Para finalizar la visita se podrá disfrutar de tiempo libre en las inmediaciones de la estación de tren y del centro de la ciudad moderna. Salida de Hannover para alcanzar el barco en Hannover Anderten.
Salida en autocar desde el barco en compañía de la animadora para llegar al centro de Nienburgo. Allí, se podrá descubrir libremente esta pequeña joya de la Baja Sajonia, conocida por la cultura de los espárragos y sus pequeños pasteles en forma de garra de oso, importados por una ilustre familia francesa. Nienburgo es una pequeña ciudad encantadora, conocida como la "ciudad roja" por los ladrillos color rojos, típicos de Alemania del Norte, utilizados para la construcción de la mayoría de las casas del centro histórico, la Iglesia de San Martín y la pavimentación de sus calles. Se podrán descubrir los monumentos de la ciudad: el antiguo Ayuntamiento de estilo renacentista Weser; la iglesia de San Martín; la estatua de Carlomagno, que combatió a los celtas de la región; la estatua de la pequeña Nienburgerin, personaje principal de una canción infantil; la antigua Oficina de Correos, que hacía de enlace entre el Reino de Hanover y el Reino de Inglaterra. Regreso a bordo en autocar en Stolzenau.
Salida a pie del barco en compañía del guía para descubrir la magnífica ciudad de Bremen. Es una de las ciudades marítimas más antiguas de Alemania, que obtuvo el derecho de mercado en el 965 y se unió a la Liga Hanseática en 1358. Declarada ciudad libre del imperio en 1646 y 1783, Bremen estuvo en relación directa con Estados Unidos. Bremen es por tradición la ciudad del algodón y el café. Bremen forma con su puerto exterior de Bremerhaven una tierra de increíble unidad. La visita comenzará por el barrio popular de Schnoor, situado en los márgenes del río Weser, es el barrio más antiguo de Bremen, compuesto por estrechas callejuelas, de encantadoras casas pequeñas de madera y una gran iglesia. "Schnoor" significa hilo en alemán antiguo y se debe a la distribución enfilada de sus casas como si de perlas sobre un hilo se tratasen. Se continuará en dirección a la Markplatz donde se encuentra la Catedral de San Pedro y el magnífico ayuntamiento de estilo Renacentista Weser. En la misma Markplatz se encuentra la estatua de Roland, protector de la ciudad, la más antigua de Alemania, que data de 1404. Detrás del Ayuntamiento está situada la famosa estatua de Los músicos de Bremen, del cuento de los hermanos Grimm. La visita terminará después de haber pasado por la "gran calle secreta de Bremen", Böttcherstrasse, que combina el estilo medieval con el estilo expresionista de los años 20. Se podrá pasar por debajo de un portal en el que se encuentra un fresco dorado del "Portador de Luz ", San Miguel. Tiempo libre y regreso libre y a pie al barco.
Salida en autobús en dirección a Meyer Werft. Fundado en 1975, el astillero Meyer es propiedad de la familia Meyer desde hace seis generaciones. Los primeros buques construidos en Papenburg eran de madera... Menos de cien años después se colocó en el agua la primera unidad metálica de vapor a pesar de las burlas de otros fabricantes para los que el hierro no podía flotar. El astillero Meyer es uno de los más modernos del mundo y allí se construyeron no sólo algunos de los barcos más elegantes y lujosos de nuestro tiempo, sino también transbordadores de pasajeros, de ganado y barcos de cruceros fluviales de todo el mundo. Situado a 40 km de la costa, gracias a la presa del Ems los barcos pueden ascender el río y llegar al Mar del Norte. Durante 1:30h, un apasionado guía desvelará todos los secretos de la construcción de estos monstruos flotantes. Regreso a bordo en autobús después de la esclusa de Doerpen o Delfzijl.
Salida en autocar para una visita guiada de la ciudad. Ámsterdam es una de las ciudades más extraordinarias del mundo, de sus canales a sus museos mundialmente conocidos, pasando por sus múltiples curiosidades y riquezas históricas, Ámsterdam es una de las capitales europeas más románticas y más sorprendentes. Parada en el molino Riecker, un molino de viento situado a orillas del río Ámstel. Desde 1932 el bombeo de agua del pólder fue puesto a cargo de una estación de bombeo eléctrica y el molino se desmontó para crear entre otro el lago Het Nieuw Meer. El molino se volvió a construir en 1961 a unos 8 kilómetros de su localización original en las orillas del Ámstel, lugar muy popular entre los turistas y caminantes. Una estatua de Rembrandt fue erigida cerca del molino para recordar que el pintor realizó numerosos cuadros en las orillas de este río. Asimismo se visitará una de las numerosas fábricas de diamantes de la ciudad para descubrir como el carbono se convierte en diamante después del trabajo de los especialistas que tallan estas piedras. El guía dará todas las explicaciones respecto al valor del diamante. Para finalizar la visita se podrá disfrutar de tiempo libre para hacer compras. Regreso al autocar y salida hacia el famoso mercado de las flores, donde abundan las flores frescas pero también los bulbos como los tulipanes. Regreso al barco en autocar.
Salida en autocar hacia Volendam, una encantadora ciudad de pescadores al borde del Ijsselmeer donde algunos habitantes a veces se visten con los trajes tradicionales. Después de ver una breve película en la que se explica la fundación de la ciudad y la construcción del dique, se visitará libremente la ciudad. Después se visitará una quesería de Volendam o sus alrededores para descubrir la fabricación del famoso queso de bola holandés: Gouda. Se podrá realizar una degustación de las diferentes especialidades, ya que existe de todos los tipos y sabores: de leche de vaca o leche de cabra, natural, a la pimienta, con comino, hay muchas posibilidades gustativas de este queso. Continuación en autocar para la visita de Zaanse Schans, un museo al aire libre. Se podrá conocer el método de fabricación de los famosos zuecos de madera holandeses y su historia que data del año 1200. Estos elementos han evolucionado hasta convertirse en modelos esculpidos y pintados a mano, expuestos en museos. Actualmente la fabricación de zuecos se realiza a menudo de forma mecánica, pero antes de descubrir su método, se tendrá tiempo para conocer la increíble colección de zuecos: desde zuecos para niños hasta zuecos de matrimonio. Se disfrutará de tiempo libre en el corazón de este eco museo holandés para descubrir todas sus tradiciones, los molinos, el queso, las casas típicas... A partir de 1950, molinos, casas y edificios singulares regionales, que datan de los siglos XVII y XVIII se han desplazado y reagrupado aquí para formar un pueblo alrededor del Zaan. Esta excursión permitirá descubrir la Holanda auténtica y sus tradiciones. Regreso al barco en autocar en Ámsterdam.
Salida del barco a pie con la animadora para llegar hasta el embarcadero del bateau mouche. Se pasará por el Puerto de Ámsterdam, que hizo famoso la canción de Jacques Brel. Se continuará hacia la ciudad por los famosos canales de Ámsterdam a los que debe el nombre de la “Venecia del norte”. Podrá descubrir la maravillosa arquitectura de la ciudad. Se navegará por los cuatro canales más importantes del centro de Ámsterdam: Prinsengracht, Keizersgracht, Herengracht y Singel. El río Singel fue transformado en canal en siglo XIV para integrarse en el cinturón de defensa de la ciudad. Los otros tres canales fueron diseñados a principios del Siglo de Oro para agrandar la ciudad. Los trabajos comenzaron en 1560 y duraron más de cien años. El centro histórico está hoy rodeado por estos cuatro canales en media luna paralelos entre ellos. El trazado sigue los rayos del sol de manera que cada residencia esté soleada en un momento dado del día. En un mapa de cuidad, Ámsterdam se parece a una media rueda de bicicleta. Desembarque y regreso a bordo con la animadora del barco o tiempo libre en la ciudad.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.