TARIFAS 2022: Precios por persona (euros) en cabina doble | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fechas de salida | Principal C | Principal B | Principal A | Superior B | Superior A |
junio 25 , 29 | € 909 | € 935 | € 985 | € 1.080 | € 1.130 |
julio 30 | € 860 | € 890 | € 940 | € 1.035 | € 1.085 |
Suplemento individual 369 € |
SOLICITE presupuesto detallado con promociones vigentes en este momento. |
---|
Excursiones Opcionales "Clásicas" Crucero fluvial Los valles del Mosela y Rin. |
---|
Los horarios son orientativos y podrán ser modificados, así como el orden de las visitas. Las excursiones se realizarán en español cuando haya un grupo de pasajeros de habla hispana que las haya contratado. (Consultar). La tarifa se facilita a título informativo y es susceptible de variar sin previo aviso. De no alcanzar el mínimo de 25 personas, la excursión quedará cancelada o revisada en función del número de participantes (pago a bordo). 5% de descuento en la reserva de los paquetes de excursiones. Consultar. |
Precio por persona, reserva anticipada: | |
Maguncia y museo Gutenberg | 24 € |
Rüdesheim | 29 € |
Castillo de Thurant | 43 € |
Cochem | 23 € |
Excursiones Opcionales "Activas" Crucero fluvial Los valles del Mosela y Rin. |
---|
(Reserva al menos 30 días antes de la salida. No se pueden reservar a bordo) | |
Paseo vinícola | 71 € |
Senderismo panorámico por Cochem | 23 € |
El crucero se realizará en el barco categoría 4 anclas MS Monet o similar.
Incluye: crucero fluvial con todas las comidas desde la cena del primer día al almuerzo del último - las bebidas incluidas a bordo (excepto las cartas especiales) - alojamiento en camarote doble exterior con baño completo - animación - asistencia a bordo - cóctel de bienvenida - noche de gala - seguro de asistencia / repatriación - tasas portuarias - traslado colectivo en autocar de Cochem a Estrasburgo el último día.
No incluye: las bebidas que figuran en las cartas especiales, las bebidas durante las excursiones o los traslados - seguro de anulación / equipajes - excursiones opcionales: reserva y pago a bordo - otros traslados no mencionados anteriormente.
Trámites: en el momento de embarcar es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad o Pasaporte en vigor. Los residentes fuera de la UE han de consultar con su embajada o consulado.
Idioma a bordo: francés/inglés. Para asistencia en español, tanto a bordo como en excursiones, es necesario un grupo mínimo de pasajeros de habla hispana (consultar).
Servicios terrestres: Consultar.
Niños: de 2 a 9 años: 20% de descuento alojado con un adulto en camarote doble, 50% de descuento con dos 2 adultos en camarote triple. Bebés 0 a 2 años: gratis. El barco no dispone de cunas.
A DESTACAR DEL CRUCERO FLUVIAL
Observaciones de interés:
El MS Monet realiza cruceros por el Rin (Alemania…) / Danubio (Austria…)
Salón-bar con pista de baile - bar - comedor - gran terraza con tumbonas - biblioteca - regalo tienda. Calefacción central, electricidad 220V, aire acondicionado, radar, radioteléfono, wifi a bordo.
PUENTE SUPERIOR: Restaurante – Recepción - Salón bar con pista de baile
PUENTE PRINCIPAL: Biblioteca
PUENTE SOL: Tumbonas - Espacio con sombra
PUENTE SUPERIOR: 24 camarotes dobles, 4 camarotes dobles con cama grande (tamaño indicativo cabina 11 m2)
PUENTE PRINCIPAL: 37 camarotes dobles, 7 camarotes con cama grande, 4 camarotes triples, 2 camarotes individuales (tamaño indicativo 11 m2)
Todas las cabinas están equipadas con TV, baño con ducha y aseo privados, toallas, teléfono interior, caja fuerte, climatización reversible, electricidad 220V, Wi-Fi.
Nota: no hay servicio de lavandería a bordo.
Otros Barcos de la compañía:
Excursiones a: Maguncia, Rüdesheim, Castillo de Thurant, Cochem, Paseo vinícola, Senderismo panorámico por Cochem...
Salida a pie del barco en compañía de los guías para visitar la ciudad de Maguncia. Capital de Renania-Palatinado, Maguncia fue fundada hace más de 2000 años por los romanos. En los siglos XVII y XVIII, los mejores arquitectos y escultores dieron forma a la silueta de la ciudad, con sus palacios e iglesias. Se podrán admirar las hermosas casas históricas restauradas. Situada a orillas del Rin, frente a la desembocadura del río Meno, la ciudad seduce con su estilo de vida incomparable, su encanto único y su apertura al mundo. Visita guiada de la magnífica catedral, cuya construcción comenzó en el año 975 y que ha dejado su huella en la historia de la ciudad. Contiene magníficos tesoros históricos como monumentos funerarios del siglo XIII al XVIII. Además, se podrá pasear por las pintorescas calles del casco antiguo. Finalmente, visita del Museo de Gutenberg, Museo de la Imprenta. Nacido en Maguncia en el 1400, Johannes Gutenberg Gensfleisch preparaba la impresión de la Biblia denominada de "42 líneas", publicada en 1455, el libro impreso más antiguo del mundo. Sobrevivieron 46 ejemplares, de los que el museo conserva uno, así como un salterio de Maguncia, la primera obra impresa con tres tintas de colores diferentes. El museo ofrece, en más de cinco niveles, una exposición excepcional de la historia del libro y la escritura en Europa y el mundo. Regreso a pie al barco.
La excursión comenzará con una visita comentada del viñedo de Rüdesheim en trenecito, durante la cual se descubrirán los famosos vinos ya cultivados por los romanos. Durante esta visita, se explicará la historia de la viticultura de la región y se podrá disfrutar de unas vistas maravillosas de Rüdesheim y del Rhin. El trenecito parará frente a la bodega histórica del Bassenheimer Hof, residencia señorial del siglo XVI, en la que se efectuará una degustación. Un profesional de la bodega de la familia Störzel mostrará tres vinos, del más seco al más dulce explicando la historia de la bodega y de la viticultura en la región de Rüdesheim a la vez que detallará algunas anécdotas locales. Después de la degustación, se visitará el Museo de los Instrumentos de la Música Mecánica situado a 100m de la bodega. El Siegfrieds Mechanisches Musikkabinett es el primer museo alemán de instrumentos musicales con memoria de datos. En un área de exposiciones de 400 m² se presenta con casi 350 instrumentos que tocan por sí solos, una de las más grandes y hermosas colecciones de los siglos XVIII al XX - desde delicados relojes musicales hasta un enorme piano-orchestrion para conciertos. Además hay herramientas y máquinas para la fabricación de rodillos para órganos, notas sobre cartón, rollos de notas y discos para relojes musicales. La música, la antigua técnica y la sensación de entender cómo funcionan estos instrumentos musicales, fascinan al visitante de todas las edades. De marzo a diciembre está abierto, acondicionado para personas con movilidad reducida, visitas guiadas en varios idiomas. Después de la visita del Museo de los Instrumentos de la Música Mecánica, tiempo libre y regreso libre al barco. También se puede pasear libremente por las calles de Rüdesheim descendiendo por la famosa Drosselgasse.
Salida en autobús de Alken hacia el Castillo de Thurant, en el valle del Mosela (Mosel und Eifel), a 20 km de Coblenza. Símbolo de esta región, en parte construido sobre cimientos romanos, el Castillo de Thurant es uno de los más antiguos del país del Mosela. Llamado así en recuerdo de la ocupación de la fortaleza de Thuron en Siria en la época de las Cruzadas, por el conde palatino Enrique, hermano del rey Otto VI, quien la construyó en 1197 a su regreso de las Cruzadas. De 1246 a 1248, el castillo fue asediado por los arzobispos de Colonia y Tréveris. Después, se dividió en dos partes que quedaron separadas por un muro. Durante la Guerra de Sucesión Palatina (1688-1697) la mayor parte del castillo quedó destruida por las tropas francesas. El castillo fue reconstruido en el siglo XX. Desde la terraza se puede disfrutar de una vista inolvidable del Mosela. Tiempo libre. Regreso a bordo en Alken.
Salida a pie del barco en compañía del guía para descubrir la encantadora ciudad de Cochem, la perla del Mosela. La visita comenzará por la ribera opuesta a Cochem, en el barrio de Cond. Este antiguo pueblo de pescadores fue anexionado a la ciudad de Cochem por el puente del Mosela en 1927. Cruzando el puente, se puede ver el Castillo sobre las colinas de Cochem, el Reichsburg, que data del año 900. Llegada a Cochem, donde se parará delante de un mural que representa la historia de la ciudad desde su ocupación por las legiones romanas en el siglo XX. Paseo con el guía por las calles de Cochem para descubrir sus pintorescas casas de madera, la iglesia de San Martín, el convento de los Capuchinos, la plaza del mercado... Para finalizar la visita, se disfrutará de tiempo libre.
Salida desde Maguncia y llegada a Nierstein o Nackenheim para descubrir el viñedo de Renania, el más grande de Alemania. Montado en un remolque tirado de un tractor, se podrá disfrutar de magníficas vistas sobre el Rin y de aperitivos típicos de la región compuestos de pan, embutidos y vino*. Regreso a bordo en Worms o Maguncia, según el programa.
Salida a pie a lo largo del Mosela antes de cruzar el puente en dirección al casco antiguo de Cochem a través de sus pintorescas callejuelas. Se podrá admirar las encantadoras casas de entramado de madera, la iglesia de San Martín, el convento de los Capuchinos o la plaza del mercado. Después, ruta a través de un entorno natural conservado hacia el Reichsburg (castillo de Cochem) con una magnífica vista sobre la ciudad y el Mosela. Durante el camino de bajada, pasaremos por el Tummelchen que ofrece una vista del castillo. Regreso al barco por la ciudad alta.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.