Itinerario
Día 1: HURGHADA (Egipto). Encuentro en el muelle de Hurghada a las 18:00h para embarcar en el crucero. Acomodación en los camarotes. Presentación de la tripulación y cóctel de bienvenida. Cena a bordo. Noche libre.
Día 2: HURGHADA (Egipto). Situada a orillas del Mar Negro, Hurghada es un destino turístico de aguas transparentes, y un verdadero paraíso para los buceadores.
Excursión opcional para descubrir los fondos marinos durante una travesía marítima en un semisumergible en el que podrá descubrir las riquezas de los fondos marinos del Mar Rojo.
Tarde de navegación disfrutando desde la cubierta del barco de la suave temperatura y de las vistas de la península del Sinaí, tierra bíblica y un importante lugar de peregrinaje. Como relata el Éxodo, durante su huida de Egipto, el pueblo hebreo vagó por el Sinaí durante 40 años bajo el mando de Moisés, antes de llegar a la Tierra Prometida. Al anochecer, el paisaje toma tonalidades marrón rojizo y se convierte en un impresionante paisaje. En este entorno, le ofreceremos una degustación de pasteles orientales y Karkadé, té de hibisco.
Conferencia a bordo: Las maravillas naturales del Mar Rojo.
Día 3: ÁQABA (Jordania). Excursión opcional de día completo al desierto de Wadi Rum (almuerzo incluido), a bordo de un Jeep a través de este magnífico desierto declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las brillantes arenas y las formaciones rocosas hacen de este uno de los recorridos imperdibles de Jordania. El paisaje apenas ha cambiado desde los días en que Lawrence de Arabia lo cruzó a caballo. Los geólogos creen que Wadi Rum se desarrolló debido a una fuerte agitación debajo de la superficie de la tierra, que provocó la formación de una gran fisura y surgieron Jebels (montañas) de arenisca y granito formando un paisaje lunar. Algunas de las crestas tienen más de 300 metros de altura, a menudo coronadas por cúpulas desgastadas por los vientos del desierto. Cañones estrechos y profundos y dunas de arena onduladas completan el cuadro. Durante muchos siglos, las fuentes de agua dulce, oásis, atrajo a las caravanas comerciales que se movían entre Arabia, Siria y Palestina. Hoy en día, varias tribus beduinas, conocidas por su hospitalidad, se han instalado en el valle. En sus carpas podrá degustar tés y especialidades dulces.
Conferencia a bordo: Tras las huellas de Lawrence de Arabia.
Día 4: ÁQABA (Jordania). Día de excursión opcional con almuerzo incluido a Petra (almuerzo incluido; 2 horas de ida y 2 horas de regreso), sin duda una de las mayores maravillas erigida por el hombre y la joya más preciosa de Jordania. Tallada en piedra rosa y roja por los nabateos, un pueblo árabe establecido en Jordania hace más de 2000 años, Petra, roca en griego, estaba estratégicamente ubicada en el cruce de las rutas comerciales de la seda y las especias. Para acceder a la ciudad, se entraba al siq, un estrecho desfiladero de un kilómetro, delimitado por escarpados acantilados y que conduce a Al Khazneh, el Tesoro, mausoleo de una reina o rey nabateo, esta imponente fachada helenística fue tallada en roca rosa a principios del siglo I, es una obra maestra de refinamiento y simetría que en sí misma justifica una visita a Petra. También verá el teatro nabateo de estilo romano excavado en la roca hace más de dos mil años. Regreso a bordo para continuar la navegación.
Conferencia a bordo: Petra o los secretos del reino de los nabateos.
Día 5: SHARM EL SHEIKH (Egipto). Mañana de navegación para relajarse o disfrutar del paisaje en la cubierta del crucero o asistir a una conferencia en el lounge bar: Sinai a través de la historia.
Excursión opcional: de Sharm El Sheikh y el fondo marino de Naama Bay. na escapada en el mar en un barco con fondo de cristal que te sumergirá en la riqueza de los fondos marinos por los que el Mar Rojo es famoso. Luego descubrimiento de Sharm El Sheikh y su zoco tradicional.
Espectáculo de danza egipcia a bordo.
Día 6: HURGHADA (Egipto). Mañana de navegación por el Mar Rojo para disfrutar de las instalaciones del crucero o asistir a la conferencia en el lounge bar: La herencia faraónica de Egipto. Llegada a Hurghada.
Visita opcional de la ciudad y su Museo de antigüedades . Visita en particular la Gran Mezquita y la Iglesia Ortodoxa Copta. Continuación en el Zoco de Akar, uno de los símbolos más importantes de los países árabes, los zocos están ordenados por profesión y por especialidades. Están llenos de objetos de todo tipo y aunque parecen un poco caóticos, en realidad están muy bien distribuidos. Deténgase en un comerciante de especias y algodón. Visita del Museo de Antigüedades con reliquias de la historia de Egipto, incluidas algunas de la tumba de Tutankamón. Noche de gala.
Día 7: HURGHADA (Egipto). Excursión opcional de día completo a la antigua Tebas, capital de los faraones: Luxor y el Valle de los Reyes (almuerzo incluido). Es uno de los sitios imperdibles del antiguo Egipto. Ubicado en la orilla occidental del Nilo, llegarás a este mítico lugar que te sumerge en más de 4.000 años de historia. Símbolo del reino de los muertos y catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Valle de los Reyes incluye las tumbas de los más grandes faraones: Amenofis II, Ramsés IX, Tutankamón... Las 64 tumbas excavadas en la montaña no son todas accesibles al público, pero visitará tres de ellas, incluida la tumba de Seti I, la más grande y mejor conservada de las 64 tumbas del Valle de los Reyes. Más adelante, elevándose sobre la orilla occidental desde sus 18 metros de altura, los Colosos de Memnón, efigies sin rostro sentadas en un trono, son los restos del templo funerario de Amenofis III. Después, visitará el templo de Karnak, un sitio grandioso dedicado al dios Amón. En el centro de este sitio tan colosal como vertiginoso se encuentra el recinto del templo de Amón que contiene un lago sagrado.
Día 8: HURGHADA (Egipto). Desayuno a bordo y desembarco del crucero a las 09:00h.
Importante: los requisitos de navegación vinculados a las condiciones meteorológicas pueden interrumpir las rutas y, en algunos casos, se pueden cancelar las escalas intermedias. En este caso, la naviera se esforzará por encontrar la solución que mejor se adapte a las expectativas de sus pasajeros. Por razones de seguridad en la navegación, la empresa o el capitán del barco son los únicos jueces para modificar el itinerario del crucero.
(1) Visitas opcionales
(2) Al visitar lugares religiosos, se recomienda vestimenta adecuada: brazos y piernas cubiertos.
(3) Precio sujeto a cambios.
(4) La tumba de Seti I es accesible para los primeros 50 inscritos; más allá de eso, se ofrecerá una visita a otra tumba.
Informaciones complementarias:
Las excursiones pueden modificarse o revertirse en caso de imperativos técnicos, eventos culturales, etc. Además, las autoridades egipcias pueden decidir inesperadamente cerrar ciertos sitios o museos. En este caso, te ofreceremos una alternativa.
Ciertos lugares de visita están sujetos a altos niveles de seguridad. No aceptamos ninguna responsabilidad en caso de cierres imprevistos y nos comprometemos a hacer todo lo posible para garantizar visitas de reemplazo.
El itinerario, escalas o visitas pueden ser modificados por el armador o nuestros representantes locales, si es necesario.